Infraestructura urbana: así avanzamos con recuperación integral de la plaza Las Tonadas

La intervención tiene como objetivo revalorizar este espacio de 7.400 m2, dotándolo de una nueva fisonomía.

La Municipalidad de Guaymallén, en el marco de su Plan de mejora de infraestructura urbana, avanza firmemente con las obras de remodelación en la plaza Las Tonadas del Barrio 3º UNIMEV, ubicada sobre calles Cochabamba, Los Abedules, Las Araucarias y Schaumann, del distrito de Villa Nueva.

La intervención tiene como fin revalorizar el espacio verde existente de 7.400 m2, dotándolo de una nueva fisonomía. Y,  su objetivo principal, es ordenar y jerarquizar la plaza existente generando un espacio de convivencia que integre las diferentes franjas etarias en un mismo entorno compartido y refuerce la conexión con la Escuela Martina Chapanay, propiciando un lugar de encuentro y permanencia.

Para ello se generarán diferentes espacios lúdicos y deportivos con la incorporación de juegos infantiles, pista de salud y circuito de calistenia, área de bancos, mesas y playón deportivo.

Entre las tareas que se realizan se destacan:

Caminos internos: se harán contrapisos de hormigón simple de 15 cm de espesor en las áreas destinadas a caminos internos de la plaza.

Construcción y colocación piso antigolpes: las áreas destinadas a juegos infantiles y pistas de salud se colocarán contrapisos de caucho continuo.

Contrapiso: una vez nivelado y compactado el terreno en las áreas destinadas a juegos infantiles y pista de salud, se deberá proceder a materializar contrapisos de hormigón de 10 cm de espesor.

Cordón de confinamiento: este Ítem consiste en la ejecución de un cordón de contención y separación de materiales como (adoquín – pasto / piso antigolpes-pasto), también utilizado para delimitar áreas juegos – gimnasios, calzada y accesos.

Pavimento intertrabado tipo Holanda: una vez nivelado y compactado el terreno en los sectores indicados en planos, se procederá a la colocación de pavimento intertrabado (adoquines tipo HOLANDA O UNI) de hormigón prefabricados.

Pavimento intertrabado drenante: en las áreas destinadas a bancos, mesas y gruta, se procederá con la colocación de pavimento intertrabado (adoquines tipo VÁNOTON de hormigón permeable) para permitir la filtración de agua.

Colocación de mobiliario: cada mobiliario, y en los que así se requiera, deberán tener previsto un sistema de anclaje al piso (antivandálico, resistente a inclemencias climáticas y antirrobo)

 

Esquinas: construcción de esquinas frente a las ochavas en las intersecciones de calles que se indican en planos adjuntos, comprende cubrir toda la esquina con hormigón.

Playón deportivo: ejecución de un playón deportivo de 15 x 9 metros destinado principalmente al desarrollo de básquet reducido, 3×3.Cabe destacar que  en todo el predio  se instaló un avanzado sistema de iluminación LED y un mecanismo de riego automatizado, que optimiza el uso de agua y evita derroches.

 

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Municipalidad de Guaymallén habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de mensajes de WhatsApp. El número es
La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el
Será el próximo 31 de julio, en El Aromo a las Brasas Restaurant, con la participación de la Bodega Valencia.
El sábado 20 de setiembre se realizará “Mood Primavera”. Participarán de la fiesta Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊