Con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) y dando cumplimiento al artículo 21 de la ley 18284 del Código Alimentario Argentino, las personas que realicen actividades en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, deben tramitar un carnet expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional.
Para obtener dicha credencial, deberá cursar y aprobar una capacitación en “Manipulación Segura de Alimentos”.
El carnet de manipulador/a tendrá una vigencia de 3 (tres) años desde su emisión. Vencido el plazo, deberá ser renovado de acuerdo a lo establecido en el art. 21 de la ley 18.284.
Cronograma de la capacitación:
. Clase 1: 18/02/2022.
. Clase 2: 21/02/2022
. Fecha de examen: 25/02/2022
. Fecha recuperatorio: 04/03/2022
Horario: 14 a 17:30h.
Lugar: Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz, Guaymallén).
Nota: llevar lapicera y cuaderno.
Valor del curso: 180 UTM.
Opción de pago virtual:
- Ingresar al sitio web https://infogov.com.ar/rentas/guaymallen/
- Seleccionar la opción «Varios».
- Completar los datos personales.
- Hacer click en «Curso de Manipulación de Alimentos».
- Descargar y abonar el boleto.
Opción de pago presencial:
- Solicitar el boleto de pago en la Dirección de Salud de Guaymallén (Libertad 720, Villa Nueva), de lunes a viernes, de 8 a 14h.
- Acercarse a la Dirección de Rentas para la emisión o impresión del boleto.
- Abonar el importe en una entidad de pago habilitada (Municipalidad de Guaymallén, Mercado Pago, Pago Fácil, Rapipago, etc.).
Las inscripciones:
Los interesados deben asistir a la Dirección de Salud de Guaymallén (Libertad 720, Villa Nueva), de lunes a viernes, de 8 a 13h; con fotocopia del último DNI vigente y comprobante de pago del curso.
Medios de consultas:
Dirección de Salud: teléfonos 4498288/4498287.
Departamento de Bromatología: 4498298.
E-mail: mirna.vega@guaymallen.gob.ar