La plazoleta Cacique Guaymallén se transformó en el escenario ideal para llevar adelante una de las festividades más importantes de la cultura andina: el Inti Raymi, que en vocablo quechua traducido al castellano significa “Fiesta del sol”.
Antiguamente, con el solsticio de invierno, los pueblos prehispánicos andinos y amazónicos rendían este culto al sol, teniendo en cuenta que el inicio de la nueva estación, según su calendario astronómico, marca el nacimiento del ciclo de la vida: el sol “se aleja” y le permite a la madre tierra prepararse para la fase de la siembra, y a su regreso irradia toda su energía, para obtener una buena cosecha.
Durante este homenaje desplegaron su talento los reconocidos ballets: Raíces Danzas Andinas, Los Chuños y Sol de Tupungato, con la actuación especial de Cristina Pérez y el cierre de color a cargo del grupo folclórico La Paykuna.