Javier Lamagrande presenta “El sanador herido” en el Le Parc

 

El próximo viernes 22 de septiembre, a las 19h, se realizará la presentación del libro “El sanador herido” de Javier Lamagrande, en la sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José). La entrada es libre y gratuita.

Reseña del libro

En las páginas de “El sanador herido” se encuentra la base de la tanatología y de la formación de Lamagrande, pero desde una visión en carne propia de esta vivencia que hoy le toca transitar. El autor pone una vez más de manifiesto los “derechos de una persona en duelo” y la importancia de visibilizar este proceso desde una mirada sana, sin patologizar.

“La muerte y, obviamente, la vida son caras de una misma moneda y, desde la experiencia, busco poner en palabras todas esas emociones que a veces circunstancias, personas, leyes u otras cosas no dejan ver cuando uno atraviesa un duelo, y no permiten que los que nos rodean lo vean, entiendan y acompañen”, dice Javier.

Sobre el autor

Lamagrande ha sido docente de enseñanza primaria, media y de adultos, especializado en Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria. Estudió Psicooncología Pediátrica en la Universidad Isalud, de Buenos Aires. Está especializado en cuidados paliativos generales y pediátricos. Ha realizado, además, un posgrado en Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria en el Hospital Garrahan. Es miembro de la Red Argentina de Prevención del Suicidio. Ha sido reconocido por su vasta trayectoria en cuidados paliativos. Dicta cursos y participa como disertante en congresos provinciales, nacionales e internacionales

Actualmente se desempeña como tanatólogo, acompañando a personas en el último tramo de su vida. La tanatología es una disciplina integral que aborda todo lo relacionado a la pérdida, el sufrimiento psicológico, las relaciones significativas del enfermo, el dolor físico, las voluntades anticipadas, los aspectos legales, la observancia del trato humanitario que ha de brindarse al paciente moribundo y el apoyo en el acompañamiento para él y su cuidador.

Para más información, comunicarse con la biblioteca Almafuerte al teléfono 4498123, de lunes a viernes de 8 a 19h.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El actor e influencer cerró su visita a la provincia con una charla en el departamento. Fue invitado por el
Será el 14 de noviembre, de 16 a 20h, en la Escuela de Rock Mario Mátar. Requiere inscripción previa.
Los trabajos que se ejecutan entre Mathus Hoyos y Pedro Molina incluyen cloacas, agua, alumbrado público, nueva calzada y mobiliario
Se vivió otra edición del ciclo organizado por el Municipio con excelentes vinos, exquisita gastronomía y buena música.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊