La Bandera Arcoíris flamea en lo alto de Guaymallén

En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el municipio izó la Bandera Arcoíris como símbolo de reconocimiento, respeto y visibilización de todas la identidades y orientaciones sexuales y de género. Así, se contribuye a lograr una sociedad más justa, igualitaria e integradora.

La fecha conmemora los disturbios de Stonewall producidos en el año 1969, en el barrio Greenwich Village de Nueva York, cuando la comunidad LGBTIQ+ se levantó contra la represión policial y la discriminación que sufrían habitualmente. El suceso marcó un hito en la historia: el inicio de la lucha por los derechos de las personas que forman parte del colectivo, es decir, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersexuales y queer; además de un movimiento de liberación que se expandió por todo el mundo.

Por su parte, la Bandera Arcoíris fue popularizada como símbolo del orgullo por Gilbert Baker, artista nacido en San Francisco en 1978; y consta de seis franjas de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Hoy se utiliza en diferentes contextos y eventos y representa la diversidad, la unidad, la aceptación, la lucha y la solidaridad. A lo largo de los años, han surgido variantes de la original para incluir a otros grupos de la comunidad.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

En el Mes de la Niñez, alumnos del colegio Sagrada Familia dejaron volar su imaginación con la propuesta de la
La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de agosto, en Lincoln 277 de Villa Nueva, con entrada gratuita.
El acuerdo interinstitucional busca optimizar recursos y promover acciones conjuntas. Las experiencias previas.
Del 14 al 17 de agosto, habrá más de 150 stands con juguetes, indumentaria y otros productos. Además, se podrá
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊