La Casa Estudio Andía: un legado arquitectónico de Mendoza en Guaymallén

La propiedad, que se convertirá en un espacio para visitas guiadas y experiencias gastronómicas, ha sido protegida patrimonialmente desde 2023, garantizando su preservación y relevancia en el circuito arquitectónico local.

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, junto a autoridades municipales, visitó la Casa Estudio Andía, un emblemático ejemplo del legado arquitectónico del mendocino Gerardo Andía. Esta propiedad, inaugurada en 1958, fue diseñada como un «micromundo» para disfrutar de la vida en el hogar, fusionando elementos de la naturaleza con la arquitectura.

Andía, reconocido por su uso innovador de materiales locales como piedra y arena, creó espacios que reflejan su originalidad y sensibilidad hacia el entorno. La Casa Estudio, además de ser su residencia familiar, fue un estudio donde se gestaron muchos de sus proyectos. Sus diseños, que incluyen mobiliario característico, han dejado una huella perdurable en la arquitectura de Mendoza.

La propiedad, que se convertirá en un espacio para visitas guiadas y experiencias gastronómicas, ha sido protegida patrimonialmente desde 2023, garantizando su preservación y relevancia en el circuito arquitectónico local. Con la intención de revitalizar el espacio, se están realizando trabajos de restauración que respetan los planos originales, buscando recuperar el espíritu de la época de Andía.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los participantes visitaron la plaza Gladys Ravalle, el Predio La Lagunita, la Plaza de las Artes y las Flores y
La Municipalidad de Guaymallén busca transformar el predio del basural de Puente de Hierro en un espacio de generación de
Este jueves tendrá lugar la instancia de capacitación inicial y evaluación.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este. Hubo
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊