Cuatro equipos conformados por alumnos de segundo año de la escuela Tomás Silvestre, cada uno simuló representar diferentes grupos de interés con influencia en el arbolado público en una actividad denominada Club de Debate: un grupo representó a grupos ambientalistas, otro a impulsores de obra pública, otros al municipio y por último a vecinos, en una suerte de juego de rol en el que cada parte exponía argumentos, hacía preguntas a los otros “representantes” y debatían acerca del lugar de los árboles en el departamento.
Así transcurrió una mañana en la que los chicos pudieron aprender sobre la importancia del arbolado en el departamento. Al cierre de la jornada los chicos plantaron tres árboles en el patio de la escuela ubicada en la esquina de Gutemberg y San Lorenzo, del distrito Belgrano.

La jornada fue organizada por las subdirecciones de Espacios Verdes y de Educación de la Municipalidad de Guaymallén para conmemorar el Día Provincial del Árbol, que se celebró el 15 de agosto.
Hasta allí llegó el intendente Marcos Calvente, para participar de las conclusiones de los chicos. “Recrear todos estos actores, todas estas tensiones que se dan en la sociedad para proteger al árbol es fantástico, porque es un problema que enfrentamos desde el municipio. El árbol es un ser vivo y es estratégico y es absolutamente necesario no solo sostener una gran cantidad de árboles, sino ir creciendo con el tiempo, pero también es necesario crecer económicamente. Trabajamos para que el municipio tenga cada vez mejor calidad de vida y este concepto incluye al arbolado público y también por la prestación de otros servicios”, dijo Calvente.
“Tenemos 150.000 árboles en Guaymayén y a fin de este segundo año de gestión, vamos haber plantado 3.000 árboles nuevos. Cuando ustedes vean una obra y vean que sacamos un árbol, sepan que por cada árbol que sacamos estamos plantando ocho nuevos”, aseguró el jefe comunal.
Luego el intendente dijo que “estamos pensando en tener cada vez más árboles y cada vez más parques en el municipio. Lo entendemos como un servicio que tiene que dar la Municipalidad de Guaymallén para que ustedes tengan zonas de entretenimiento, de la práctica del deporte y tengan mejor calidad de vida”.
Un día para celebrar, aprender y actuar
El 15 de agosto, la provincia de Mendoza celebra el Día Provincial del Árbol, instaurado en 1934 y respaldado por leyes que lo reconocen como patrimonio natural y servicio público prioritario. Esta conmemoración se suma a la celebración nacional, ya que en Argentina el Día del Árbol también se festeja en agosto, el próximo 29, reforzando así la importancia de esta fecha en todo el país.
Mendoza es pionera en políticas de forestación desde 1897, cuando estableció normativas para combatir la aridez, mejorar el ambiente y garantizar una mejor calidad de vida a sus habitantes. Este espíritu visionario sigue vigente y nos invita a renovar nuestro compromiso con el cuidado de los árboles y los bosques urbanos.
Más allá de su valor simbólico, el árbol es una herramienta vital frente al cambio climático: limpia el aire, regula la temperatura, protege el suelo, brinda sombra, embellece las ciudades, favorece la biodiversidad y crea espacios de encuentro para la comunidad.
En esta edición 2025, la actividad tiene un objetivo especial: concientizar a jóvenes sobre la utilidad del bosque urbano como estrategia clave de mitigación climática, despertando su interés por participar activamente en su cuidado y protección.