Convenio para la Apertura de Gobierno entre Guaymallén y Nuestra Mendoza

El Presidente de la Fundación Nuestra Mendoza, Bruno Zangheri, y el Ing. Marcos Emanuel Calvente, de la Municipalidad de Guaymallén, firmando el convenio marco para promover la apertura gubernamental.

En un importante paso hacia la colaboración interinstitucional, la Fundación Nuestra Mendoza y la Municipalidad de Guaymallén han formalizado un convenio marco destinado a desarrollar proyectos conjuntos que fomenten la apertura y la transparencia gubernamental.

El acuerdo fue suscripto en la ciudad de Mendoza, con la presencia del Presidente de la Fundación Nuestra Mendoza, Bruno Zangheri, y el Ing. Marcos Emanuel Calvente, Intendente de la Municipalidad de Guaymallén. El convenio establece un marco general para la cooperación entre ambas partes, con el objetivo de implementar proyectos que promuevan la apertura de gobierno.

Claves del Convenio

El convenio establece en su primer artículo que las partes involucradas acordaron llevar a cabo acciones conjuntas que busquen fomentar la apertura gubernamental. El segundo artículo estipula que cada parte designará un coordinador para facilitar el desarrollo de los proyectos.

En cuanto a la vigencia del convenio, el tercer artículo establece que el acuerdo será efectivo desde la fecha de su firma y permanecerá en vigor hasta que una de las partes decida rescindirlo.

Finalmente, el quinto artículo del convenio señala que cualquier diferencia surgida durante la implementación del acuerdo deberá ser resuelta de manera amistosa entre las partes.

Facundo Heras, Director Ejecutivo de Nuestra Mendoza, Bruno Zangueri, Presidente de la Fundación, María Luisa Jara. Jefa de Gobierno Abierto de la Municipalidad de Guaymallén, Pablo Raddi, Director de Control de Gestión, junto al intendente, Ingeniero, Marcos Calvente.

Compromiso con la Transparencia

El convenio marca un hito en la cooperación entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil en Mendoza, subrayando el compromiso de ambas partes con la transparencia y la apertura gubernamental. La firma del acuerdo representa un paso significativo hacia la mejora de la gestión pública y la participación ciudadana.

Al respecto, Calvente destacó que «no hay mejor vía de solución que la articulación entre los distintos sectores» (públicos y privados), para tratar de «acercar las necesidades a su pronta resolución». En este sentido, destacó que él mismo se ha puesto al frente de diferentes acciones que permitan agilizar los trámites para los vecinos, como resulta ser el nuevo Trámite Exprés para habilitar instalaciones fotovoltaicas en los hogares y comercios (convertirse en usuario generador permite ahorrar hasta un 35% en la factura de luz; la inversión se amortiza en cinco años aproximadamente; y ahora se puede completar el trámite en alrededor de un mes).

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊