Estos trabajos culminan un proceso de recuperación previo, que implicó el ensanche de la calzada y una nueva infraestructura hídrica

Esta semana, los trabajos viales tienen epicentro en un punto de la zona productiva de Guaymallén. Las cuadrillas municipales se encuentran en el callejón El Diablillo, en el tramo de 1.150 metros comprendido por las calles Godofredo Paladini y Celestino Argumedo. Allí, en estos momentos, avanza la colocación de una capa de concreto asfáltico en caliente para dar forma definitiva a la nueva calzada. Para esto, primero fue necesario realizar tareas de movimiento de suelo: se levantó el material existente y se colocó una base estabilizada de 20 centímetros de espesor, que fue compactada, perfilada, humectada, nivelada e imprimada.

El cambio será sustancial no solo porque la arteria dejará de ser de tierra sino porque lucirá integralmente renovada y adaptada a la funcionalidad del lugar gracias a una serie de intervenciones previas. Por empezar, se repararon las cuatro vertientes naturales (tinajeras) que presentaba la superficie. Se trata de una problemática que debe solucionarse porque genera un flujo de agua que sale de la tierra e inunda la calle. Posteriormente, se realizó un ensanche de la calzada para permitir la circulación en dos trochas vehiculares. La arteria tenía un ancho de 5 metros y ahora ronda un promedio de 7,5 a 8 metros. Las mejoras siguieron con un puente nuevo y el alcantarillado en el cruce con Paladini, más la recuperación del canal que corre por la margen oeste y la construcción del cauce en el costado este, junto al Departamento General de Irrigación. Esto como parte del convenio histórico firmado entre la comuna y el ente provincial para recuperar la zona rural de Guaymallén.

En conjunto, se trata de una obra de gran dimensión, que ha sido y es posible por el esfuerzo mancomunado, la capacitación del personal, la buena organización y disposición de los recursos municipales y el moderno equipamiento del parque automotor local.

Por último, es importante recordar que los trabajos se llevan adelante cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊