Ley Micaela: el municipio se capacita en temática de género y violencia contra las mujeres

Esta mañana, comenzó el ciclo de capacitaciones obligatorias previstas en la Ley Nacional 27.499 «Ley Micaela», vigente desde diciembre de 2018. La misma establece la formación y sensibilización en temática de género y violencia contra las mujeres de las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías. El contenido debe seguir las orientaciones conceptuales y pedagógicas establecidas por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM).

La Municipalidad de Guaymallén adhiere a esta normativa a través de la Ordenanza N° 9040/2020, ratificando el compromiso de trabajar por la prevención y erradicación de la violencia sexista en todos sus ámbitos y manifestaciones. Debido al distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el ámbito provincial, la capacitación se dicta a través de una plataforma virtual; tiene una duración de cinco semanas; y está a cargo de profesionales provenientes del área de Género y Familia de la Dirección de Desarrollo Social de la comuna.

La Ley Micaela se impulsó tras el femicidio de la joven Micaela García, ocurrido en abril de 2017 en la ciudad de Gualeguay, provincia de Entre Ríos.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Centro Móvil de Información Judicial ofrecerá asesoramiento legal gratuito en diversas ramas del derecho. Esta es una excelente oportunidad
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Con la participación del Municipio de Guaymallén y organismos provinciales, se realizará el evento “Eco Dedal”, enfocado en la recolección
Con un homenaje a Spinetta, el encuentro tendrá lugar el 8 de agosto. La entrada se canjeará por cuadernos que
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊