Llega la muestra “Realidad insólita”, del grupo Vértice, a Salas de Arte Libertad

Será inaugurada el jueves 6 de noviembre. La exposición reúne fotografías, pinturas, dibujos y grabados.

La Municipalidad de Guaymallén invita a los vecinos del departamento a la inauguración de la muestra artística “Realidad insólita”, del grupo de artistas Vértice. La exposición -que reúne fotografías, pinturas, dibujos y grabados- abrirá sus puertas el jueves 6 de noviembre a las 20h, en Salas de Arte Libertad.

Luego de la apertura, se podrá visitar hasta el 27 de noviembre, de lunes a sábado de 9 a 19h, Libertad 466 de Villa Nueva.

Sobre el grupo de artistas

El colectivo está integrado por María Victoria Peñaloza, Adrián Javier Chaparro, Marta Raquel Falanga, Lourdes Echegaray, Pedro Jesús Ticera y Analía Viviana Barrionuevo.

En sus propias palabras, explican: “Como grupo de artistas, buscamos que cada integrante exprese la realidad desde su punto de vista, con las variaciones que eso implica. La realidad para nosotros es bastante relativa según cómo y quién la mire”.

Y agregan: “Creemos que la vida no es una fotografía estática, perfecta e inmutable. Puede cambiar, transformarse, atravesarse por distintas emociones. Lo insólito, entonces, significa aceptar que esa realidad no será siempre la misma. No necesariamente es algo malo, solo diferente. A veces lo insólito habita en lo cotidiano. Aceptar que la realidad es insólita es aceptar que la vida cambia, que aún podemos asombrarnos y volver a emocionarnos”.

Acerca de la muestra

“Realidad insólita” propone un recorrido visual en el que los conceptos de realidad y asombro se entrelazan como ejes centrales. Cada obra invita a mirar el mundo con otros ojos, descubriendo lo inesperado en lo cotidiano.

Algunos de sus expositores comparten su mirada:

“Queremos dejar plasmado el asombro ante las pequeñas cosas de la realidad. Cuando logramos salir de la rutina, la vida se llena de color y nos sorprende”, expresa Marta Falanga.

“Representamos escenas cotidianas que se vuelven extraordinarias. La realidad puede transformarse por hechos que irrumpen en ella, como la maternidad, donde el arte se vuelve refugio de emociones desbordantes. Una nueva realidad se cuela en lo diario: una realidad cambiante, desafiante, insólita”, dice Lourdes Echegaray.

“La realidad puede volverse mágica en un instante. Basta un segundo para salir de la rutina y ser invadidos por lo inesperado”, sostiene Analía Barrionuevo.

“Abordamos lo insólito desde la certeza de que la vida puede cambiar sin previo aviso. En esa imprevisibilidad también hay belleza. Realidad Insólita es la vorágine de la vida misma: un caos sostenido, un estado alterado de mente y emociones”, resalta Victoria Peñaloza.

“Esta muestra también se nutre de lo fantástico: de la mitología y la literatura, donde conviven lo divino y lo maldito, el bien y el mal, el ying y el yang. Es un mundo a veces surreal, donde se mezclan la fantasía y la realidad, los mitos y las leyendas, los semidioses y sus antagonistas”,  manifiesta Adrián Chaparro.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El municipio formó parte de la tradicional muestra organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que reunió a
Tendrán tiempo hasta el miércoles 5 de noviembre. Solo se podrá elegir a una joven del total de las 84
Los árboles serán tratados con aceite mineral emulsionable. Las tareas se realizarán en una zona de Dorrego entre las calles
Durante todo el mes, el Municipio impulsa actividades gratuitas y charlas abiertas a la comunidad para promover la detección temprana
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊