Una obra conjunta y de gran dimensión, que aportará importantes beneficios al departamento
Junto al Departamento General de Irrigación, se revisten en hormigón los canales ubicados en la calle Benjamín Argumedo, una de las principales arterias de comunicación con el sector productivo rural de Guaymallén.
La obra se realiza en el tramo comprendido entre Godofredo Paladini y Las Champas e implica la intervención de los cauces tanto de la margen oeste como este. Por lo tanto, tiene una extensión aproximada de 3100 metros en total y abarca los distritos Kilómetro 8 y La Primavera. Permitirá no solo dejar atrás canalizaciones de tierra sino eliminar filtraciones y pérdidas, preservar el agua y el estado de la calzada vehicular, y aportar al ordenamiento de la vía pública.
Los trabajos forman parte del acuerdo firmado entre el Municipio y el organismo provincial para transformar, recuperar y lograr una red única de canales en la zona rural del departamento, históricamente postergada a nivel hídrico. Así, la comuna se convirtió en la primera en desarrollar este tipo de iniciativas, con inversiones permanentes, y es, por lejos, la que más metros lineales ha concretado.
Este esfuerzo mancomunado comenzó en 2019 y se ha renovado anualmente, siempre superando las metas propuestas: durante el 2020, se realizaron 4050 metros de canalización; en 2021, se proyectaron 6000 pero se lograron 8600 metros; mientras que para este año se ha fijado una meta de 8000 y, hasta el momento, se han llevado adelante alrededor de 9600 metros de revestimiento, pese a los aumentos cotidianos de los insumos – hormigón elaborado, hierro, fenólicos, combustible, entre otros-.
Entre los frentes concretados con esta metodología pueden mencionarse Severo del Castillo, entre Celestino Argumedo y la Rotonda de Salcedo; Buenos Vecinos, desde el cruce con Buena Nueva hasta la 1º Compuerta; callejón El Diablillo, desde Godofredo Paladini hasta Celestino Argumedo; en Benjamín Argumedo, entre Paladini y Carmen Argumedo continuando hacia el sur; en Ruta Provincial Nº20; en el callejón Ángel Rodríguez; en Milagros, desde el cruce con Godoy Cruz hacia el sur y hasta la calle San Juan; en el tramo de Severo del Castillo comprendido entre Durand e Infanta Isabel; sobre la calle San Juan; en Durand, desde Severo del Castillo hacia el este, incluyendo el barrio Di Benedetto; y hacia el oeste hasta llegar a Tabanera. También, a la altura del barrio Jardín El Sauce, más precisamente en paralelo a la Ruta Provincial Nº 24; en calle Lemos, desde Severo del Castillo hasta 300 metros en dirección al oeste; en Severo del Castillo, desde 2 de Mayo hacia el norte; en Godofredo Paladini; en Tabanera, entre Maestra Durand y Ferrari; y, actualmente, en el callejón Escorihuela, en un tramo de 600 metros comprendido desde Bandera de Los Andes a Celestino Argumedo.