María Paula Yannelli y Ernesto Latino Saa son los nuevos jueces administrativos viales de Guaymallén

Yannelli es abogada egresada de la Universidad de Mendoza y Latino Saa de la Universidad Nacional de Cuyo. Ambos han desarrollado actividades docentes y múltiples experiencias en su profesión, así como pasiones por fuera del derecho.

Yannelli, Calvente y Latino Saá, después de la jura que se realizó en el recinto del Concejo Deliberante.

Los Juzgados  Administrativos Viales de la Municipalidad de Guaymallén suman dos nuevos jueces. A los dos que vienen en ejercicio desde 2022, Lionel López y Rodrigo De Lucía, suman María Paula Yannelli y Ernesto Latino Saa. En la mañana de hoy, los dos últimos prestaron juramento ante el intendente de Guaymallén Marcos Calvente.

A partir del juramento, Yannelli y Latino Saa empezarán a seguir los casos que llegarán a sus despachos, de acuerdo a lo prescripto por  Ley Provincial 9024 vigente desde 2017; como sus colegas López y De Lucía, tendrán intervención en accidentología vial y están facultados para imponer sanciones a infractores.

Trayectorias

María Paula Yannelli es abogada con Orientación en Derecho Público egresada de la Universidad de Mendoza. Su estudios secundarios los cursó en el Instituto Cuyano de Educación Integral (ICEI).

Durante su carrera profesional se desempeñó el área legar de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza y del EMETUR (Ente Provincial de Turismo de Mendoza) y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo como sumariante.

En el ámbito privado tuvo actuación en destacados estudios jurídicos y también montó su propio estudio.

En el ámbito docente, Yannelli es adscripta en la cátedra de Derecho de Familia en la Universidad de Mendoza.

La flamante jueza vial cursa la Maestría en Asesoramiento de Empresas de la Universidad de Mendoza. Además realizó posgrados en Derecho de las Familias, Infancias y Adolescencias, en la Universidad de Buenos Aires, en Régimen Jurídico de la Empresa Familiar del Colegio Notarial de Mendoza e Instituto Argentino de Empresa Familiar y en Derecho Patrimonial Familiar, Nuevas Perspectivas de la Universidad Nacional de Cuyo, entre otros cursos.

Por último, entre sus intereses por fuera del derecho, Yannelli es profesora de Yoga Integral, Danza Jazz y Contemporánea y es coordinadora del programa “Manos a la Obra” de la Pastoral Universitaria.

Ernesto Latino Saá cursó estudios secundarios en el Liceo Militar General Espejo. Luego ingresó en el Seminario Mayor de la Diócesis de Mendoza dónde cursó hasta tercer año. Entonces inició sus estudios de abogado en la Universidad Nacional de Cuyo.

Actualmente está cursando la Maestría en Derecho Administrativo de la Economía en la Universidad Católica de Cuyo-San Juan.

En su experiencia laboral aparece el Citi Bank, dónde fue subgerente de cobranzas, y el cargo de gerente general para Honduras de la Fundación Alta Dirección (sedes Tegucigalpa y San Pedro Sula).

En el sector público, fue asesor letrado, auditor e instructor sumariante en el Gobierno de Mendoza, donde también tuvo participación legal en la realización de la presa Potririllos y en el proyecto Portezuelo del Viento; mientras que en el Ministerio Público Fiscal fue Prosecretario-Relator en la Unidad Fiscal Maipu-Luján y en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, y ayudante fiscal y secretario de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales.

Además también ejerció su profesión de manera particular en su estudio jurídico.

La titular del Concejo Deliberante, Verónica Cancela, la flamante jueza Yannelli, el intendente Marcos Calvente, y el otro nuevo juez Latino Saa.

En la docencia fue Adjunto en las Cátedras de Derecho Administrativo de la Universidad de Congreso y de la Universidad del Aconcagua, y en la cátedra de Derecho Penal II de la Aconcagua. Actualmente es Titular de la Cátedra Derecho Público II Administrativo Económico– y Profesor Tutor a cargo del taller anual de Expresión oral y corporal con herramientas de teatro de la Universidad Aconcagua.

Como Yannelli, Latino Saá también tiene intereses por fuera de la profesión. Es actor, productor y vestuarista con amplia experiencia en cine, televisión y teatro y es miembro de la Asociación Argentina de Actores.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se trata de las Jornadas Sanmartinianas, que tendrán lugar del 25 al 29 de agosto en el espacio verde frente
El municipio firmará en los próximos días un convenio con el Ministerio de Economía de la Nación que establece la
Se presentó la muestra de obras pictóricas y escultóricas “Sensaciones”. Podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre, con entrada
Alumnos de segundo año de ese establecimiento participaron de un Club de Debate. Los chicos se organizaron en cuatro equipos
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊