Merecido reconocimiento a la escritora local Rosa Pereyra, socia número 001 de la biblioteca Almafuerte

Un momento especial se vivió en la mencionada biblioteca de la Municipalidad de Guaymallén, durante el homenaje a la escritora de cuentos, prosas y poesías, Rosa Pereyra; quién asistió acompañada de familiares, ex alumnos y amigos.

En la oportunidad, recibió la visita de alumnos de 7º grado de la escuela Almafuerte. Posteriormente, y por disposición del Honorable Concejo Deliberante, se descubrió una placa que bautiza con su nombre a la sala de lectura de la entidad.

El cierre artístico del agasajo estuvo a cargo de Pablo Mestre.

Rosa Pereyra, escritora, narradora y docente

Con sólo 2 años llegó a Mendoza y, desde entonces, habitó en la misma casa de Villa Nueva. Desde allí, fue testigo presencial de la transformación del distrito, experiencia que más de una vez inspiró sus textos.

Rosa fue maestra, vicedirectora y directora. Primero ejerció la docencia en Lavalle y luego se afincó en la escuela Almafuerte del distrito Villa Nueva.

Además de ser una destacada escritora, es la socia número 001 de la biblioteca cuya sala de lectura lleva su nombre.

Fue galardonada por votación unánime en el Certamen Literario Vendimia 2013, en la categoría Poesía, por su obra “Resero de pájaros”;  el premio más importante que entrega la Provincia de Mendoza a los escritores locales.

Bajo el pseudónimo de Enrique Canoso, Rosa Pereyra volvió a ganar el Certamen Literario Vendimia 2018 en la categoría Cuento, con su obra: «Cuentos bajo la luna». Además fue reconocida, tanto a nivel nacional como provincial, por la creación de 500 cuentos y más de 15 cuadernillos de poemas.

Sin dudas, Rosa Pereyra es un orgullo para el departamento y ha dejado a cada paso su acervo cultural y su inagotable creatividad.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Municipalidad cumple con un plan de trabajo que incluye estudios estructurales, cierre perimetral y protocolos de higiene y seguridad.
Orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos, estas tareas comprenden nuevas veredas, cordón, cuneta y banquina, apeaderos
Una oportunidad para que el sector turístico de Guaymallén aprenda a diseñar contenido visual y mejorar su comunicación en redes,
Guaymallén abre las puertas a la innovación: una capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para que prestadores turísticos incorporen herramientas creativas
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊