Miles de personas disfrutaron de la primera velada de la Fiesta y Encuentro de las Colectividades 2024

La fiesta continúa esta noche y el sábado 12 de octubre. Vecinos, mendocinos y turistas pueden conocer las propuestas de más de 40 colectividades, 70 puestos gastronómicos, más de 140 puestos de artesanos y productores locales, una amplia oferta de vinos y cervezas artesanales y espectáculos artísticos.

La noche del jueves arrancó la Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza, que organiza la Municipalidad de Guaymallén. El Boulevard Dorrego, entre Joaquín Castellanos y Comandante Espora, y Amado Nervo, entre Dorrego y Remedios de Escalada se transformaron en populosas peatonales en la que más de 200 emprendedores, entre gastronómicos y artesanos, ofrecieron sus productos a miles de vecinos y turistas que llegaron al corazón del distrito Dorrego.

Fiesta y Encuentro de las Colectividades continúa este viernes y el sábado, a partir de las 20h, con entrada libre y gratuita.

Las diferentes culturas vuelven a visitar el departamento con una propuesta que incluye más de 40 colectividades, 70 puestos gastronómicos, más de 140 puestos de artesanos y productores locales, una amplia oferta de vinos y cervezas artesanales y espectáculos artísticos.

El Paseo de Artesanos se concentra en Amado Nervo, mientras que los puestos gastronómicos se encuentran principalmente sobre Boulevard Dorrego.

Un recorrido de sabores, experiencias y degustaciones; con música, danzas y atuendos típicos; artistas visuales y literarios, Dj´s y variados atractivos para disfrutar en familia.

Servicios municipales

Como en cada edición, quienes asistan podrán aprovechar los servicios y atractivos coordinados por diferentes áreas municipales.

La Dirección de Salud realiza testeos de tensión arterial, glucemia y oximetría; y vacunación antigripal y contra Covid-19 y Hepatitis B. Además, brinda capacitaciones en RCP e informa sobre prevención del dengue y el programa de VIH, con testeos rápidos.

También está presente el stand de Turismo promocionando la Capital del Espumante; un sector dedicado a la educación y concientización vial; el área de Ambiente con ecocanje y juegos ecológicos; la Incubadora de Empresas; la Escuela de Oficios, e inflables y otras actividades lúdicas coordinados por los profesores de la Dirección de Deportes.

Diferentes expresiones del arte

El arte local es un sello representativo de Guaymallén y esta edición de Colectividades no es la excepción. Durante los tres días, exponen su talento distintos artistas plásticos y literarios en la carpa de la Dirección de Cultura.

Además, se disponen dos escenarios para espectáculos artísticos de vuelo nacional e internacional. Los mismos están ubicados en las intersecciones de las calles Dorrego y Juan B. Justo y Dorrego y Blanco Encalada, de 20 a 22h. Se suma una cabina de Dj´s en la esquina de Moldes y Dorrego para musicalizar el evento, a partir de las 22h.

Podés ir en bici

Vale resaltar que, con el fin de facilitar el acceso y promover una actividad sustentable, este año se dispuso un sector exclusivo para el resguardo de bicicletas, en la esquina de Moldes y Dorrego.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente encabezó la tercera reunión con referentes del sector comercial, donde detalló los beneficios impositivos y financieros que ofrece
Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen recibe una nueva edición de la tradicional feria, con
La Wine Expo 2025 reunió a más de 4.000 personas en el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, con más
El acto se realizó en el Centro Cívico de Puente de Hierro, para conmemorar el fallecimiento del General San Martín.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊