Muestra homenaje al maestro José Scacco en Salas de Arte Libertad

El viernes, Salas de Arte Libertad dejó inaugurada la muestra homenaje “José Scacco en Libertad”. La misma podrá ser visitada hasta el 30 de enero de 2023, de lunes a sábados de 8 a 19:30h y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466 de Villa Nueva. La entrada es libre y gratuita.

Familiares, amigos y artistas allegados a Scacco apreciaron la destacada exposición y un show en vivo a cargo de los músicos Marcelo Méndez y Roberto Cereda.

Acerca del artista

Hijo de inmigrantes provenientes de Italia, José “Pepe” Scacco nació en Maipú el 5 de julio de 1930, y falleció en Las Heras el 16 de abril de 2017.

El padre de José era peluquero y esa era la profesión asignada también a él. Pero en la escuela primaria, al ver la pasión que tenía por el dibujo, la directora le sugirió a la madre que lo inscribiera en una escuela relacionada con el arte.

Luego de sus primeras incursiones en el dibujo técnico y en la Escuela Dominical de Dibujo y Pintura al Aire Libre, dirigida por Lahir Estrella, decidió estudiar en la Academia Provincial de Bellas Artes, de donde egresó en 1970. De su paso por ella, Scacco recordaba con cariño a algunos de sus profesores como el arquitecto Puig, Laura Picchetto y especialmente a Hernán Abal. Este último, además de su amor por la pintura, le contagió su espíritu aventurero y lo invitó a que lo acompañara en muchos de sus viajes.

En 1978 realizó su primera exposición individual en la galería Zoireff (Mendoza). En 1982 inició una serie de presentaciones en galerías y espacios institucionales de Buenos Aires. Comenzó entonces una larga carrera con momentos que fueron marcando su trayectoria, como las exposiciones en el Museo Emiliano Guiñazú Casa de Fader en 1991 y en 2010 y en el Espacio Contemporáneo de Arte en 2005. Participó en más de 100 exposiciones colectivas en la provincia de Mendoza y en diversas salas del país; y cuenta con más de 30 muestras individuales, algunas de ellas en Buenos Aires y en países como España, México, Ecuador y Chile.

Paralelamente a su trabajo como artista, Scacco fue docente durante varios años en la Escuela Provincial de Bellas Artes, en la que había estudiado.

Poseen obras suyas el Museo de Arte Moderno de Mendoza, el Museo Emiliano Guiñazú Casa de Fader, el Museo de Bellas Artes de Viña del Mar (Chile), el Museo de Arte Contemporáneo de Morelia (México) y el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, de San Juan.

Siguió hasta su jubilación dedicado de lleno a la pintura. En el atelier de Las Heras, donde residía, Pepe continuó pintando y enseñando. El cariño de todos sus alumnos lo acompañó hasta los últimos días.

Desde noviembre de 2019, el Espacio Contemporáneo de Arte (ECA) dio el nombre de José Scacco a una de sus salas de exposición. La pasión por los paisajes mendocinos y americanos, sumados a la trayectoria como docente y el legado artístico, le permitió trascender en el tiempo y convertirse en uno de los artistas emblemáticos de Mendoza.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente encabezó la tercera reunión con referentes del sector comercial, donde detalló los beneficios impositivos y financieros que ofrece
Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen recibe una nueva edición de la tradicional feria, con
La Wine Expo 2025 reunió a más de 4.000 personas en el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, con más
El acto se realizó en el Centro Cívico de Puente de Hierro, para conmemorar el fallecimiento del General San Martín.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊