Anoche, en el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon, se iluminó de azul el Monumento a la Virgen en el Parque del Acceso Este.
Concientizar y sensibilizar sobre el cuidado de la salud y un diagnóstico a tiempo es crucial. Se trata del segundo cáncer más frecuente en el país, pero según expertos es uno de los más fáciles de prevenir y se cura en el 90% de los casos si se detecta tempranamente.
Se recomienda mantener una alimentación saludable, realizar ejercicio físico de manera regular y disminuir la ingesta de alcohol y el consumo de tabaco.
Por su parte, la prevención secundaria establece la realización de estudios preventivos: videocolonoscopia a personas de entre 50 y 70 años, test inmunohistoquímico de sangre oculta en la materia fecal y consultas médicas si el paciente presenta antecedentes familiares vinculados.
Además, es importante estar atento, ya que muchas veces puede ser asintomático en etapas iniciales. Los signos más frecuentes de esta enfermedad son sangrado vía anal, cambio evacuatorio, dolor abdominal y/o rectal, pérdida de peso y anemia.