La Municipalidad de Guaymallén comenzó esta semana una importante obra sanitaria en la calle Murialdo que permitirá mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos. Allí se trabaja en el recambio de las redes de agua y cloaca, interviniendo en primer lugar el tramo comprendido entre Bandera de Los Andes y Bufano.
Cabe remarcar que tanto las redes de agua y cloaca como las conexiones externas domiciliarias en ese sector de Villa Nueva son antiguas, se encuentran visiblemente deterioradas y tienen diámetros insuficientes para la demanda de la zona, por lo cual originan diversidad de problemas tales como falta de presión, especialmente en el periodo estival cuando la demanda se incrementa; ineficiencia en la conducción; pérdidas de agua en las cañerías; incrustaciones y presencia de raíces en el interior. A su vez, estos inconvenientes causan hundimientos en las calles y veredas.
Hasta ahora solo se habían realizado reparaciones cuando se presentaban roturas, manteniendo en la mayoría de los tramos redes de asbesto cemento. La obra encarada en la actualidad comprende el recambio de la red de agua con instalación de nuevos caños PVC clase K10 de 90 mm de diámetro; y el recambio de la red cloacal con nuevos caños PVC de 160 mm de diámetro, además de las respectivas reconexiones domiciliarias.
Tramos comprendidos
En el caso de las redes de agua, se trabajará en el tramo comprendido entre Bandera de Los Andes y Pedro del Castillo, incluyendo la resolución de nudos de esquina en las intersecciones de Murialdo y Bandera de Los Andes, Murialdo y Bufano, Murialdo y Quintana, Murialdo y Benavente, Murialdo y Silvano Rodríguez y Murialdo y Pedro del Castillo. En el caso de las redes de cloaca, se intervendrán las intersecciones de: Murialdo y Bandera de Los Andes, Murialdo y Bufano, Murialdo y Quintana y Murialdo y Benavente.
Para ambas tareas se trabajará cuadra a cuadra, a fin de interrumpir lo menos posible el tránsito vehicular y peatonal de la zona. Actualmente se interviene el tramo entre Bandera de Los Andes y Bufano, por lo que no su puede circular por ese sector. Luego, las obras se irán desplazando hacia el norte.
Vale aclarar que las tareas se ejecutan cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la Comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.