Paseo de las Burbujas: encontrá el Pasaporte Guaymallén, apoyá al comercio local y pedí tu premio

El Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo sigue siendo una de las actividades más destacadas del calendario cultural y económico de Guaymallén, y una excelente oportunidad para conocer el talento y la creatividad de los emprendedores locales.

La Municipalidad de Guaymallén impulsa el emprendimiento y la accesibilidad en el Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo. El evento continuará este sábado 22 y el domingo 23 de febrero. 

El Intendente Marcos Calvente recorrió el tradicional Paseo de las Burbujas y Sabores del Mundo, que reune a emprendedores, bodegas, artesanos y exponentes de la gastronomía local. La nueva edición de este evento, que se realiza desde 2017, continúa consolidándose como un espacio clave para la promoción de la cultura local y la economía regional.

En esta ocasión, la Municipalidad de Guaymallén presentó una interesante propuesta: un pasaporte especial que los asistentes pueden solicitar en la carpa de Turismo. Al recorrer los distintos puestos señalizados y realizar actividades como comprar productos, degustar vinos o donar ropa en desuso al Eco Dedal, los participantes reciben sellos. Al completar los cuatro sellos, pueden reclamar un premio especial, lo que fomenta la interacción con los emprendedores y la comunidad.

Además, los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de una amplia oferta de espectáculos artísticos y musicales en dos escenarios simultáneos: uno en la calle Blanco Encalada y otro en la calle Juan B. Justo. El evento también cuenta con puestos sanitarios ubicados en puntos claves del recorrido, garantizando comodidad y seguridad para todos los visitantes.

El Paseo también incluye un espacio adicional de gran importancia: el Paseo de Artesanos, ubicado sobre la calle Amado Nervo, con más de 60 puestos de productos artesanales. En el paseo central, los visitantes pueden identificar los puestos señalizados con el logo de la Incubadora de Empresas de la Municipalidad, que apoya a emprendedores con ideas de negocios innovadoras y proyectos en marcha.

Propuesta de movilidad sustentable y accesibilidad universal

En esta edición, los organizadores ofrecen un estacionamiento seguro para bicicletas, ubicado en Moldes y Vucetich. Los asistentes que eligieran un medio de transporte sustentable, como la bicicleta, pueden dejarla en este espacio custodiado, recordando traer su cadena para asegurarla.

En línea con su compromiso con la accesibilidad universal, la Municipalidad también garantizó que el evento estuviera adaptado para que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones. En colaboración con la Institución AMAD, se entregan protectores auditivos a quienes lo necesitan, se brinda información sobre lenguaje universal y se toman diversas medidas para asegurar la accesibilidad en el evento.

Eco Dedal: recolección de residuos textiles

Los asistentes también pueden colaborar con la sostenibilidad al participar del Eco Dedal, un espacio dedicado a la recolección de ropa en desuso. Quienes traen prendas limpias son invitados a depositarlas en el Eco Dedal, con la excepción de calzado, ropa interior y medias, fomentando el reciclaje y la reutilización.

Actividades municipales para toda la familia

Durante los tres días del evento, los servicios municipales se suman con diversas actividades, tales como:

  • La carpa de Turismo, con degustaciones y actividades lúdicas.
  • La carpa de Cultura, con exposiciones visuales y literarias.
  • El área de Ambiente, con el programa de Reciclaje Inclusivo y Ecocanje.
  • La carpa de Educación Vial, con actividades de concientización.
  • La Dirección de Educación y Deportes, con propuestas recreativas para niños.
  • El móvil de Salud, con controles médicos, vacunación e información preventiva.

Una agenda variada de música y espectáculos

Los asistentes pueden disfrutar de una variada programación artística y musical. El evento ofrece noches temáticas de música en vivo:

  • Sábado 22 de febrero – Noche de Tango: Ensamble Clásico-Tango de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, Ballet Municipal Guaymallén, Jero Flores Cuarteto y más.
  • Domingo 23 de febrero – Noche de Folclore: Artistas como La Trova Menduk@, Leo Rivero, Las Hermanas Abraham, entre otros, se presentaron para cerrar el evento con lo mejor de la música folclórica.

Más información sobre la Incubadora de Empresas

La Incubadora de Empresas de la Municipalidad, dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico, se dedicó a apoyar a los emprendedores locales en su camino hacia el éxito. Este espacio ofrece servicios de orientación, asesoramiento, capacitaciones, mentorías, acceso a una red de contactos y apoyo en la gestión de financiamientos. Los interesados en más información pueden comunicarse a través de WhatsApp al 2613822132 o escribir a incubadora.guaymallen@gmail.com.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊