Plogging en el cinturón verde departamental

El municipio se suma a una propuesta innovadora que conjuga deporte al aire libre y conciencia ambiental. Es el «plogging», una práctica que consiste en levantar residuos o basura mientras se camina, se corre o se trota. La palabra es una conjunción de «jogging», que significa correr en inglés, y «plocka upp», que en sueco se traduce como recoger. De hecho, se originó hace unos 4 años en Suecia y luego comenzó a extenderse paulatinamente hacia el resto del mundo. Ahora llega a Guaymallén, gracias a la coordinación conjunta con Mendoza Corre y Misión Verde Soluciones Sustentables. El objetivo principal es concientizar sobre la necesidad de mantener los espacios públicos naturales, rurales y urbanos libres de contaminación.

La actividad se realizará el sábado 27 de marzo, a partir de las 9h. La participación es voluntaria, abierta y gratuita; y las personas interesadas deberán presentarse en el lugar unos minutos antes para agilizar la organización. Se les solicita respetar las normas de seguridad e higiene establecidas en el marco del distanciamiento social vigente y asistir con tapaboca, además de llevar ropa y calzado cómodo, protector solar, gorra y agua.

El punto de partida será la Rotonda de Salcedo, ubicada en calles Severo del Castillo y Godoy Cruz de Los Corralitos. Allí, se les dará una charla sobre las características y los sitios turísticos e históricos del cinturón verde y del distrito, a fin de remarcar la importancia de preservar el patrimonio cultural y ambiental de la zona. También, será una instancia de capacitación sobre el Plan de Reciclaje Inclusivo y para que aprendan a diferenciar residuos de basura. El itinerario consta de aproximadamente 7 km, que abarcan un recorrido por las arterias del casco urbano de Los Corralitos, pasando por cauces de agua para riego, instituciones u organizaciones como escuelas y uniones vecinales. Como punto final, se brindará una clase de estiramiento muscular, orientada a resaltar los beneficios de la actividad física para la salud. Vale mencionar la presencia del equipo de voluntarios frente al cambio climático, que colaborarán con intervenciones y juegos sobre reciclaje, compostaje y eficiencia energética.

Si bien el plogging es una acción reciente, su popularidad crece día a día y puede verse reflejada a través de distintas redes sociales. Allí, miles de personas comparten fotos para mostrar cómo los sitios con dispersión de residuos quedan limpios para el disfrute de la comunidad y el cuidado del ambiente.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊