Premios Cacique Guaymaré: reconocimientos en los rubros «Innovación y sustentabilidad» (etapa 3).

Protagonistas que construyeron y siguen aportando al progreso del departamento.

Con el fin de destacar la trayectoria y el esfuerzo de comerciantes, industriales, productores e instituciones deportivas, culturales y sociales locales, la Municipalidad de Guaymallén entregó los premios «Cacique Guaymaré». En esta edición, se consideró una distinción especial en los rubros “Innovación y sustentabilidad”:

A partir de esta propuesta, declarada de Interés Municipal por el decreto 2917-20, fueron reconocidas 45 firmas y entidades, con un diploma y una pieza artística. Las obras de arte fueron realizadas por Fabián Álvarez, Federico Arcidiacono, Beatriz Delbono y Alejandra Civit; visibilizando de esta forma, además, la creatividad de los artistas locales.

Es importante destacar que la entrega de los premios será publicada por etapas.

Innovación y sustentabilidad: Finca El Sauce – cultivos hidropónicos. 

Desde la fundación de esta empresa por parte de Guillermo David, toda la familia ha dedicado su vida a la agricultura, trabajando la tierra durante muchos años de manera tradicional. En 1998 se creó la marca El Sauce, acompañada de una conversión radical, pasando del clásico sistema de siembra y cosecha a la agricultura hidropónica. Hoy cuenta con más de 30 de vegetales diferentes y posee ocho hectáreas (cuatro en Guaymallén y cuatro en Lavalle); divididas en distintos sectores: plantines, acuaponia, hidroponía y sistema tradicional; en una clara apuesta a la alimentación saludable desde el cultivo al consumidor final. 

Sin dejar de brindar su tiempo, experiencia y servicio, Guillermo ha dejado a cargo de la firma a sus hijos Alejandro y Lorena, quienes junto a otros familiares continúan en la evolución de este emprendimiento que se mantiene firme, a pesar de las adversidades que pudieron quebrarlo. Han demostrado ser un motor de progreso, sacrificio mancomunado, ingenio a la hora de tomar decisiones y la gran cantidad de clientes que los eligen día a día.

Innovación y sustentabilidad: Grupo Origen Natural.

Esta empresa fue fundada en el año 2008 por los hermanos Marcos y Javier Neirotti. Nació con el cultivo de hortalizas agroecológicas gourmet y luego evolucionó e instaló una fábrica de súper-alimentos elaborados de origen vegetal. Últimamente puso en funcionamiento una distribuidora de alimentación saludable.

Este negocio familiar, con marcados valores de sustentabilidad e innovación, brinda a la sociedad la opción de consumir productos saludables. Además, mantiene una conexión fluida con el público, no sólo a través de redes sociales como Instagram o Facebook sino de forma presencial en sus instalaciones o en los almacenes naturales, dietéticas y locales gastronómicos que comercializan su producción.

Con creatividad y absoluto conocimiento de sus posibilidades, han logrado salir airosos en los peores momentos sociales y económicos, demostrando estar a la altura de las circunstancias en cuanto a servicio y calidad.

Grupo Origen Natural se ha convertido en la primera empresa del mundo en elaborar alimentos a base de germinados y brotes de semillas bajo cultivo aeropónico. También ha sido la primera de Mendoza en sacar al mercado los productos “análogos cárnicos”, como medallones y albóndigas 100% a base de plantas; que parecen, huelen y saben a carne, pero no lo son. Se trata de elaboraciones altamente inclusivas que pueden ser ingeridas por vegetarianos, veganos, celíacos, alérgicos a la proteína animal y flexitarianos.

Innovación y sustentabilidad: Reciclar Recycling Technology.

Progresistas y creativos, los hermanos Farid y Andrea Nallim fundaron esta empresa en el año 2010, destinada a descontaminar el ambiente de residuos electrónicos.

Tiene como pilar la economía circular con diversos servicios como recolección, certificado de disposición final y reutilización. Crean y venden productos de diseño sostenible. Además, ofrecen capacitaciones y talleres en temáticas de sostenibilidad y triple impacto, tanto para organismos públicos como privados.

Sus valores se fundan en el bien común, a partir del respeto por la comunidad, sus colaboradores y el planeta; haciendo hincapié en que con transparencia y vinculación con los demás ganan todos.

Este negocio familiar ha logrado un lazo especial con clientes y proveedores que se involucran y aúnan esfuerzos en el cuidado del medio ambiente.

En períodos de adversidad social o económica, apostaron a la innovación, la protección de su personal, el ajuste en los procesos para ser más eficientes y nuevas formas de vender los servicios.

Se sienten orgullosos por el equipo humano, el impacto ambiental positivo que generan y por convertirse en agentes de cambio que contribuyen con su gran tarea a mejorar la provincia y el país.

 

 

 

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo
La actividad tiene por objetivo formar a personal que pueda actuar en situaciones de emergencia en lugares de trabajo o
Se trata del tramo comprendido entre Bandera de Los Andes y Godoy Cruz, donde se renovarán redes de cloacas y
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊