Sabemos que durante las fiestas de fin de año, los siniestros viales aumentan considerablemente en nuestra provincia. Ante esto, resulta vital reforzar acciones de prevención y concientización para que tanto conductores como peatones y motociclistas actúen responsablemente y ayuden disminuir la tasa mortalidad.
Por ello, la Municipalidad de Guaymallén, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la Provincia y las ONG Compromiso Vial por Mendoza y Estrellas Amarillas, realizaron una gran campaña en las inmediaciones del “nudo vial”, sobre la ruta que se dirige en dirección oeste. Durante la mañana, agentes de tránsito entregaron bolsas de residuos para vehículos, chalecos reflectarios para motociclistas y ciclistas, y folletería alusiva a la problemática con todas las precauciones que se deben tener en cuenta al momento de conducir. Estainiciativa volverá a repetirse los días previos al lunes 31 de diciembre, en el mismo sector.
Hugo Fiorens, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza, manifestó: “Estamos en toda la provincia haciendo este tipo de campañas, que las venimos realizando sobre todo en las zonas donde más incidentes de tránsito encontramos. Durante las noches del 24 y del 31, van a haber muchísimos operativos tanto de la Policía de Mendoza como de los cuerpos municipales. Tal es el caso de Guaymallén, que es emblemático, son pioneros en seguridad vial en la provincia”.
Prevengamos con conciencia
Cada año en Argentina mueren alrededor de 7.550 personas en incidentes viales, siendo la primera causa de muerte evitable. Por lo que reivindicar esta situación depende, exclusivamente, de cada una de las personas que día a día circulan por la vía pública.
Pero la prevención no abarca únicamente a los conductores de automóviles, también los motociclistas y los peatones deben circular responsablemente. Resulta vital utilizar la senda peatonal, mirar hacia ambos lados de la calle al momento de cruzar y usar siempre casco para reducir la probabilidad de muerte y de sufrir daños severos.