Nuevos frentes de trabajo avanzan con la urbanización del barrio Villa Graciela, a la altura del distrito Rodeo de la Cruz. Por un lado, las cuadrillas se concentran en ambas márgenes de calle Nahuel Huapi, entre Desaguadero y Solari; y por otro, sobre el costado norte de calle Desaguadero, en el tramo comprendido por Nahuel Huapi y Ponce. En ambos casos, las mejoras implican construcción de cordones, cunetas y banquinas revestidas en hormigón; más puentes peatonales, puentes de acceso vehicular, rediseño de esquinas y colocación de alcantarillas en los cruces correspondientes.
En dos puntos, la recuperación a nivel de drenajes se volvió necesaria por la existencia de antiguas acequias de tierra que, al favorecer la proliferación de sedimentos y vegetación, provocaban constantes anegamientos y situaciones poco salubres para los vecinos del lugar. Contar con una infraestructura adecuada y de calidad no solo permite revertir estos inconvenientes sino también preservar el estado de la calzada.
Estas obras continúan aportando al renovado circuito hídrico del vecindario, que comenzó a concretarse en el año 2019 por las calles Tupac Amaru, entre Elpidio González y Desaguadero; sobre el perímetro del espacio verde comprendido por las calles Edison, Marconi, Formosa y Guanacache; en Humahuaca, desde Tupac Amaru hasta el tope este; en Chaco y Progreso, desde Ponce hasta el tope oeste; en Desaguadero, de Tupac Amaru a Nahuel Huapi; y en Nahuel Huapi, entre Elpidio González y Guanacache, donde también se concretó un ensanche vial.
Las tareas están contempladas en Intervenciones Urbanas IV y se realizan cumpliendo las normas de seguridad e higiene, dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.