Salas de Arte Libertad inaugura la muestra de Raquel Fluixá

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la inauguración de la muestra de la artista Raquel Fluixá, que tendrá lugar en Salas de Arte Libertad, el viernes 4 de febrero a partir de las 20h. La misma podrá ser visitada hasta el miércoles 9 de marzo de 2022, de lunes a sábados de 8 a 20h y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466 de Villa Nueva. La entrada es libre y gratuita.

Cabe aclarar que para poder participar del circuito de exposición, los visitantes deberán seguir las recomendaciones generales de los organismos de salud debido al contexto sanitario.

Acerca de la artista

Raquel Fluixá nació en La Colina, provincia de Buenos Aires. Hija de una mendocina ama de casa y del dueño de una usina, es la segunda de cuatro mujeres. A los 17 años, cuando falleció su madre, se instaló con sus hermanas en Mendoza y decidió inscribirse en la Academia Provincial de Bellas Artes. Se ha formado de la mano de artistas de la talla de Lorenzo Domínguez.

Al poco tiempo de casarse y antes de tener a sus dos hijas, Fluixá y su marido vendieron todo lo que tenían y emprendieron un viaje de ocho meses por Europa y Asia. Luego de esa experiencia, repitieron la odisea durante otros 90 días por África y el Viejo Continente. A la vuelta de esas experiencias, Raquel retomó la pintura, dejándose llevar por la inspiración de los cuentos, los viajes y la literatura.

El crítico de arte mendocino Andrés Cáceres considera que “Fluixá pone belleza con una vigorosa narración, acorde con el panorama de nuestro tiempo caótico, ambiguo, egoísta, pero de ninguna manera inmodificable. Su obra es espejo de lo mejor de sí misma, de su confianza en la recuperación social y su fe en el hombre”.

En su obra podemos observar un lenguaje acorde con los lineamientos pictóricos del neoexpresionismo, dentro de las corrientes que aparecieron luego del arte conceptual de los años setenta. Destacando lo auténticamente regional, Raquel escoge como modelo una realidad social que le es pertinente. La fuerza expresiva que emana de sus intervenciones refleja un sujeto creador, su dibujo es de fuerte impacto, realizado directamente con pincel. El cromatismo y el movimiento de la pincelada exacerbada, modelan las características corporales de sus personajes.

Gracias a sus viajes, la artista ha observado con detenimiento diferentes culturas populares y encuentra en todas ellas un denominador común: la necesidad de expresión de sus mitos. Amante de su tierra, trata de plasmar en sus obras lo que surge de sus raíces más profundas.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se presentó la muestra de obras pictóricas y escultóricas “Sensaciones”. Podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre, con entrada
Alumnos de segundo año de ese establecimiento participaron de un Club de Debate. Los chicos se organizaron en cuatro equipos
El nuevo supermercado mayorista abrió sus puertas en Bandera de los Andes 9822. El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, destacó
El 22 de agosto se presentará la obra “Vecinos y algo más” en el Centro Cultural Pascual Lauriente. Es gratuita
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊