Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/guaymallen/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/guaymallen/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/guaymallen/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/guaymallen/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Santiago Navarra presentó su libro en Guaymallén - Guaymallén

Santiago Navarra presentó su libro en Guaymallén


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/guaymallen/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Una vez más, la Biblioteca Municipal Almafuerte abrió sus puertas para recibir una nueva propuesta literaria. En esta oportunidad, el escritor guaymallino Santiago Navarra presentó su quinto libro «Cuentos para dormir con los brazos cruzados”. El autor estuvo acompañado por Evelin Pérez, presidente del Concejo Deliberante de Guaymallén, que destacó el aporte cultural de la producción.

La música y la pintura tuvieron una participación muy especial. Durante el encuentro, los relatos de Santiago se conjugaron con las melodías del destacado saxofonista Walter Casciani. Además, se mantuvo expuesto el cuadro “León de fuego”, del artista Daniel Forquera.

“Cuentos para dormir con los brazos cruzados” compila una serie de cuentos breves, referidos a lo cotidiano, a los personajes entrañables del barrio y a la memoria colectiva. En esta edición, Navarra intenta rescatar las historias que los miembros de la familia les cuentan a los chicos y que, con el paso del tiempo, entremezclan la fantasía con la realidad. Justamente, el nombre proviene de una antigua creencia: “Las abuelas nos decían que no durmiéramos con los brazos cruzados o sobre el pecho porque nos iba a ocasionar pesadillas. Sin embargo los cuentos no tienen mucho que ver con el terror sino con la sensación de temor que a veces ocasionaban esas historias”, comentó el escritor.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las tareas tienen como fin optimizar la fluidez y la seguridad del tránsito en la zona
La Municipalidad de Guaymallén habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de mensajes de WhatsApp. El número es
La propuesta busca acompañar a quienes están iniciando sus proyectos para que integren prácticas responsables con el ambiente desde el
Será el próximo 31 de julio, en El Aromo a las Brasas Restaurant, con la participación de la Bodega Valencia.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊