El martes se inauguró oficialmente un mural conmemorativo por los 200 años de la fundación de Bolivia (actual Estado Plurinacional de Bolivia) en la esquina de las calles San Lorenzo y Gomensoro del distrito Belgrano.
El muro intervenido está ubicado en el exterior de la sede de la Asociación Civil Centro de la Colectividad Boliviana de Guaymallén, donde se plasmó una obra artística a cargo de Walter Lucero. Esta institución es las más antigua de su índole en Mendoza, creada por sus socios fundadores un 20 de mayo de 1974.
La obra recorre, por medio de colores e imágenes representativas, los 200 años de historia, con referencias al origen, a personajes destacados y a su presencia en Mendoza.
La iniciativa surgió desde el Ámbito de Identidad Originaria de la Dirección de Cultura y Turismo de Guaymallén, con el objetivo de dar un toque distintivo a esta tradicional esquina, a la vez que hace propicia la ocasión para adherir a los festejos por el Bicentenario de Bolivia en una zona que históricamente tiene una numerosa comunidad residente.
La obra fue elogiada por los vecinos, quienes al ver los primeros trazos se comprometieron a cuidarla, ya que le da una presencia novedosa para quienes transitan por el lugar.
Reconocimientos y artistas
Durante el encuentro se entregaron distinciones a diversas personalidades y entidades que apoyan y contribuyen en la difusión de la cultura boliviana en la provincia. Los reconocidos fueron: el artista Walter Lucero; la Delegación Belgrano, a cargo de Gabriela Giacovazzo; el Ámbito de Identidad Originaria de Guaymallén, representada por Adrián Carreño; la Banda de la Policía de Mendoza; Águilas de Mendoza, Emilio Cisneros y Fernando Flores por la Colectividad Boliviana.
Estuvo presente también la cónsul de Bolivia en Mendoza, Mónica Roxana Álvarez; la vicecónsul Emily Galean Romero; la directora de Actividades Artísticas de la Provincia, Laura Beningazza; la directora de Cultura y Turismo de Guaymallén, Carolina Vico; el director de Delegaciones Municipales, Cristian Arias, y el director de Servicios Públicos, Fabricio Lucero.
Además, en la vigilia por el bicentenario de la independencia boliviana, se realizó el tradicional “Desfile de Teas” hacia la plaza Bolivia. Allí tocó la banda de música de la Policía de Mendoza “Cabo 1° Gustavo Ramet”, dirigida por el por el subcomisario y profesor Mauricio Salazar; y bailaron las agrupaciones Tinkus Wayras, Diablada de Guaymallén, Morenada Auténtica Poderosa y Salay Pasión. También participó el CENS 3-456 “De la Libertad”.