Se presentó la muestra “Entre el estruendo y la desolación” en Salas Libertad

Como parte del ciclo “Memorias en democracia”, anoche se presentó la muestra “Entre el estruendo y la desolación” del artista Cristino Alonso, en Salas de Arte Libertad.

Estuvieron presentes familiares y amigos del protagonista, quienes compartieron y apreciaron las pinturas junto a las autoridades municipales, encabezadas por el intendente Marcelino Iglesias.

Durante el evento se proyectó un video de María Soledad Alonso, quien vive en Tucumán y relató anécdotas y vivencias de su hermano Cristino, recordándolo con gran cariño y admiración. Además, la significativa muestra estuvo acompañada por la música en vivo de Pablo Mestre.

El artista y su obra

Alonso nació en una Madrid sitiada, en la época de la guerra civil española. Siendo joven, su familia emigró a la Argentina y se radicó en Mendoza. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, de la que egresó en 1966. Se trasladó luego a Buenos Aires, donde continuó estudiando e instaló su propio taller. Murió en Tucumán el 1 de enero de 2015 -a sus 82 años- dejando un gran legado. Sus obras están exhibidas en varios museos del país y del exterior. También las conservan coleccionistas argentinos y extranjeros.

Su hermana María Soledad relata sobre él: “Siempre buscó ser libre, modificando su lenguaje. Desde la década del 70, cuando era muy difícil decir lo que uno sentía, él se atrevía a mostrar paquetes de ropa, envoltorios de restos humanos, que sin llegar al sensacionalismo, mostraban la angustia de los seres desaparecidos. Siempre evolucionando, indagando, y si no quiso enrolarse en ninguna corriente (de moda o no) pasó de un casi neorrealismo a un neoexpresionismo con esa carga de ironía y humor. Sin dejar la denuncia fue descartando poco a poco lo caótico, lo patético, lo solemne, para alcanzar cierto candor que nos conmueve”.

Por su parte, el crítico de arte Cesar Magrini, opinaba en el diario El Cronista en octubre de 1976: “Sus visiones se alzan para dar testimonio del irrenunciable derecho de hombre a la libertad, pero también porque en sus pinturas y en sus dibujos se advierte a quien ha llegado, ya, al completo y suelto manejo de sus propios medios, es decir, a ser dueño de un estilo propio, válido y muy promisorio”.

La muestra de Cristino Alonso estará expuesta al público hasta el domingo 4 de abril. Podrá ser visitada de lunes a sábados, de 8 a 20 h, y domingos, de 9 a 13 h, en Libertad 466, de Villa Nueva. La entrada es libre y gratuita. Se pide a quienes asistan que sigan las recomendaciones emanadas por los organismos oficiales, tales como lavarse las manos frecuentemente, utilizar tapabocas correctamente, no tocarse la cara, toser en el pliegue del codo y respetar la distancia mínima entre personas.

Para más información comunicarse al teléfono 4217968 o escribir un correo a: salasdearte@guaymallen.gob.ar.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊