Simulacro sísmico en el Instituto Leonardo Murialdo: Guaymallén se suma al cronograma provincial de prevención

El municipio de Guaymallén participó en un nuevo simulacro de evacuación sísmica en el Instituto Leonardo Murialdo, en el marco del plan provincial de prevención que busca fortalecer la seguridad escolar ante situaciones de riesgo.

En el marco del cronograma provincial de simulacros y prevención sísmica, personal de Defensa Civil de Guaymallén, dependiente de la Dirección de Servicios Comunitarios y Seguridad Vial, acompañó este jueves a la comunidad educativa del Instituto Leonardo Murialdo en la realización de un nuevo ejercicio de evacuación ante sismos.

La actividad, llevada a cabo como parte de la política preventiva del Gobierno Escolar, se desarrolló con la participación de los niveles inicial y primario, respetando el plan de contingencias interno del establecimiento. Durante el simulacro, se evaluaron los tiempos de evacuación, el ordenamiento del alumnado y la respuesta general ante una eventual emergencia.

Posteriormente, el equipo de Defensa Civil brindó sugerencias y observaciones con el objetivo de optimizar los procedimientos, reafirmando la importancia de la capacitación constante y el compromiso institucional para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal no docente.

Este tipo de ejercicios buscan fortalecer la preparación de las escuelas ante situaciones de riesgo como sismos, incendios o eventos meteorológicos severos. En este sentido, desde la Municipalidad de Guaymallén se continúa trabajando en la implementación de capacitaciones y acciones concretas orientadas a la construcción de una cultura de prevención en todo el departamento.


Cronograma anual de simulacros 2025

La Dirección General de Escuelas (DGE) ha establecido un calendario anual de simulacros sísmicos para 2025, que deberán realizarse en todos los turnos escolares (mañana, tarde y vespertino) en las siguientes fechas:

  • Lunes 9 de junio

  • Viernes 4 de julio

  • Martes 16 de septiembre

  • Miércoles 15 de octubre

Además, los días, 7 de agosto y 20 de noviembre (Día Nacional de la Defensa Civil), los simulacros se realizarán en conjunto con Defensa Civil de la Provincia.

Los horarios estipulados para cada turno son los siguientes:

  • Turno mañana: 10.30

  • Turno tarde: 15.30

  • Turno vespertino: 20.30


Capacitación virtual para docentes

Como complemento a los simulacros, la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Coordinación de Educación Física de la DGE impulsan el Plan de Contingencia Modelo para Establecimientos Educativos 2025. Esta capacitación virtual, transmitida por el canal oficial de YouTube de la DGE, está dirigida a todas las escuelas de Mendoza y consta de tres instancias formativas.

Las primeras jornadas se realizaron el jueves 3 y viernes 4 de abril, y la tercera tendrá lugar el próximo jueves 31 de julio. Esta iniciativa apunta a dotar a los docentes de herramientas actualizadas para la planificación y ejecución de protocolos ante emergencias.

Con estas acciones articuladas entre organismos provinciales y municipales, se reafirma el compromiso con la formación de comunidades escolares más seguras, resilientes y preparadas para afrontar cualquier contingencia.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con el lema “Producción Sostenible”, la Expo Foro 2025 reunió en Guaymallén a empresarios, académicos y funcionarios. Calvente destacó el
Durante sábado y domingo hubo 120 reportes en Defensa Civil, principalmente por árboles y postes caídos, filtraciones en viviendas, derrumbes
La sala de Rodeo de la Cruz vivió otro viernes de teatro con esta desopilante comedia dirigida por Facundo Fozco.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊