#SiTeDueleNoEsNormal: Guaymallén se iluminó de amarillo por el Día Mundial de la Endometriosis

El Monumento a la Virgen se iluminó de amarillo para conmemorar el Día Mundial de la Endometriosis. Se trata del color emblema que simboliza a dicha patología a nivel internacional. A través de esta acción, el municipio se suma e invita a tomar conciencia, visibilizar, informarse y brindar apoyo a todas las mujeres que la padecen.

La iniciativa fue promovida por EndoMendoza Argentina, una agrupación autoconvocada, bajo la consigna #SiTeDueleNoEsNormal. La endometriosis es una enfermedad ginecológica denominada «silenciosa» pero que provoca mucho dolor y afecta a 1 de cada 10 mujeres. De hecho, se considera crónica e incapacitante, y se produce cuando las células de la cavidad uterina (endometrio) migran hacia otros órganos del cuerpo. El problema es que el diagnóstico es tardío y difícil porque los síntomas se suelen confundir con los del periodo menstrual. Por eso, se recomienda a las mujeres que ante dolores pélvicos intensos y de larga duración consulten inmediatamente con un profesional de la salud. Los causantes aún se desconocen y no tiene cura, es tratada con algunos fármacos como analgésicos, hormonas o antiinflamatorios. Si presenta complicaciones, puede realizarse una intervención quirúrgica. Como en toda patología, detectar a tiempo es crucial. En este caso, según el grado de daño que ocasione, puede provocar infertilidad o menopausia temprana.

El Día Mundial de la Endometriosis se conmemora el 14 de marzo de cada año. La lucha es continua y, con el tiempo, la causa ha logrado captar la atención de distintos profesionales, entre ellos ginecólogos, nutricionistas, psicólogos y licenciados en educación física, que acompañan desde la empatía y colaboran con sus conocimientos en el tema.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Los participantes pudieron conocer las obras de grandes artistas y establecimientos vitivinícolas destacados.
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Una nueva oportunidad para disfrutar en familia con una gran variedad de arte, música, danza y títeres.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊