Tarde literaria: Gisela Lupiañez y Fernando Angeleri presentaron sus obras fantásticas

Este jueves, dos autores mendocinos del denominado género “fantasy” presentaron sus obras literarias en la biblioteca Almafuerte. Se trata de Gisela Lupiañez, que dialogó sobre el libro “La canción de la luna”, y Fernando J. Angeleri, que habló sobre la novela “Príncipes de Arca”.

La presentación fue a modo de debate y con intervenciones de humor por parte de los autores, que expusieron las características de sus obras teniendo como guía tres elementos fundamentales del fantasy: la construcción de mundos, los personajes y el tipo de argumento. Al finalizar, leyeron fragmentos de las novelas citadas y el músico Exequiel Sandoval tocó su guitarra en vivo.

Sinopsis

“La canción de la luna”, de Lupiañez, es una narración épica sobre dos bandos enfrentados. Las Terrenas son los últimos vestigios de la raza humana. El virus Strix ha convertido a los hombres en demonios alados y ha obligado a las mujeres a esconderse en las antiguas instalaciones del Complejo Biomédico del que escapó el patógeno, en las profundidades de una cordillera junto a la costa. Pero Amaral, su pareja Nikora y las amigas Valeria, Lauren y Olivia están decididas a encontrar una salida a esta situación. Cuando Lauren tropieza con un extraño artefacto mientras bucea, la curiosidad se apodera de ella y pide a Valeria que lo investigue. Lo que encuentran puede cambiarlo todo.

“Príncipes de Arca”, de Angeleri, es una obra compuesta por diversos capítulos, personajes y criaturas. El príncipe Cam navega hasta el misterioso reino de Enher para hallar a su hermana perdida antes de la boda del heredero al trono. La princesa Catara, prometida del futuro rey de Tides, intentará vivir una última aventura y huir de un matrimonio arreglado. La cristalera Cariat se enfrentará a su fe para desafiar al destino y proteger a sus hermanas. Así es como descubren Arca, un mundo poblado por seres míticos, héroes legendarios y monstruos terribles.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Boulevard Dorrego fue escenario de una jornada a puro ciclismo, con gran acompañamiento del público y el respaldo de
Fue inaugurada en homenaje a los 200 años de la Independencia de Bolivia. Está compuesta por textiles, trajes típicos, arte
El músico integrante de Los Piojos participó de una charla con alumnos y profesores de la institución municipal.
La Municipalidad presentó un programa de regularización tributaria con descuentos y planes accesibles, que estará vigente hasta el 15 de
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊