Últimos cupos para participar del ciclo gratuito de Talleres Artísticos online

Mediante plataformas virtuales, la Municipalidad de Guaymallén ofrece diversos talleres artísticos gratuitos, con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse o solicitar más información, a través del correo: guaymallentalleresvirtuales@gmail.com

Actualmente quedan cupo para capacitarse en: danzas bolivianas, canto aplicado al jazz; títeres, batería y saxo.

Cada taller en detalle:

  • Taller de danzas bolivianas:

Responsable: Vicente Mamani.

Destinatarios: para personas desde 14 años en adelante.

Objetivos: fomentar la cultura boliviana a través de sus danzas, incentivar el ejercicio mediante la danza, fomentar la pluriculturalidad de los pueblos, aprovechar la virtualidad para llegar a los hogares durante este distanciamiento social.

Tareas a realizar en el taller:

. Introducción a las danzas bolivianas.

. Variantes de cuecas, caporales, tinkus, según la región que corresponda.

. Identificar los vestuarios de cada danza y la idiosincrasia de su región.

. Práctica de pasos, zapateos, mudanzas, etc., según las capacidades del alumno.

. Prácticas, repasos y muestra de lo aprendido.

  • Taller de batería:

Responsable: Franco Prósperi.

Destinatarios: para personas desde 14 años en adelante.

Objetivos: adquirir las técnicas necesarias para la ejecución del instrumento, conocer el lenguaje del jazz en la batería, aplicar las técnicas, articulaciones e independencia motriz adquiridas al desarrollo musical. Finalmente, lograr un enfoque musical para la interpretación de obras de jazz.

Tareas a realizar en el taller:

. Voces principales: bombo, redoblante, hi hat y ride.

. Técnicas aplicadas a ritmo y distribución musical en el set.

. Tipos de variantes dentro del jazz Groove.

. Variantes de swing en los distintos tempos.

. Conceptos de ensamble grupal.

. Rudimentos de batería aplicados.

  • Taller de canto aplicado al jazz:

Responsable: Alma Gorelik.

Destinatarios: para personas desde 14 años en adelante.

Objetivos: Mejorar la técnica de canto, interpretación, acercamiento a la improvisación y al jazz, herramientas alternativas (relación con el cuerpo) para ser cantante.

Tareas a realizar en el taller:

. Introducción al canto.

. Clase de técnica vocal.

. Práctica de ejercicios de canto.

. Técnicas de canto aplicadas al jazz.

.  Análisis de cantantes de jazz.

  • Taller de saxo:

Responsable: Mauro Bianchinelli.

Destinatarios: para personas desde 14 años en adelante.

Objetivos: acercarse al lenguaje del jazz, obtener herramientas para poder tocar con otros músicos, adquirir recursos para desarrollar la improvisación y prender a escuchar jazz.

Tareas a realizarse en el taller:

. Conocer las principales estructuras del jazz.

. Clases de improvisación.

. Técnica aplicada al género.

. Ampliar el repertorio.

. Presentación final.

  • Taller de títeres:

Responsable: Adolfo Lanzavecchia.

Destinatarios: para personas desde 14 años en adelante.

Objetivos: construir un títere con elementos reciclados, conocer distintas técnicas de animación, vincular la poesía y el arte a los títeres, registrar personajes populares de la comunidad y construir un títere caricaturesco de uno de ellos.

Tareas a realizar en el taller:

. Lectura de poesía para motivación.

. Construir títeres de sombras.

. Construir títere con objetos.

. Animar o manipular los títeres construidos.

. Producir una puesta de 3 a 5 minutos con los títeres elaborados.

  • Taller de títeres:

Responsable: Rodrigo Andrés Gandulfo.

Destinatarios: para personas desde 14 años en adelante.

Objetivos: lograr construcción, puesta en escena, manejo de objetos y síntesis teatral dramática.

Tareas a realizar en el taller:

. Introducción al teatro de objetos.

. Construcción de títeres con diferentes técnicas.

. Ejercicios de síntesis.

. Manejo de sombras en el espacio.

. Presentación final.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Centro Móvil de Información Judicial ofrecerá asesoramiento legal gratuito en diversas ramas del derecho. Esta es una excelente oportunidad
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Con la participación del Municipio de Guaymallén y organismos provinciales, se realizará el evento “Eco Dedal”, enfocado en la recolección
Con un homenaje a Spinetta, el encuentro tendrá lugar el 8 de agosto. La entrada se canjeará por cuadernos que
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊