Una tarde especial con el talentoso Juan Emilio Cucchiarelli en la Escuela de Rock Mario Mátar

El nuevo tecladista de Los Piojos compartió su experiencia con los alumnos y profesores de la institución municipal.

La Escuela de Rock Mario Mátar recibió en su sede a uno de los músicos más talentosos de la provincia. Se trata de Juan Emilio Cucchiarelli, actual tecladista de la banda de rock nacional Los Piojos, quien participó de una charla muy interesante con los alumnos de la institución municipal.

La actividad fue guiada por el periodista y actual director de prensa de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, Walter Gazzo, quien además es profesor en la Escuela de Rock y participó como moderador del encuentro.

Cucchiarelli dialogó con el público presente sobre su trayectoria artística, su amor e inspiración con la música desde su infancia y cómo llegó a ser convocado para formar parte de una de las bandas argentinas más emblemáticas.

«Desde chico me di cuenta que tenía ideas más elevadas de lo normal. Me parece que mis herramientas como músico empezaron a mostrarse desde joven, cuando empecé a interactuar con otros músicos, desde que traigo ideas o planteo cosas que salen un poco de lo común», manifestó.

Además de los alumnos y profesores de la escuela, estuvieron presentes el subsecretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca, y la directora de Cultura y Turismo de Guaymallén, Carolina Vico.

Al finalizar la charla, el músico interpretó con el teclado la canción «Ruleta», en versión acústica, emocionando a todos los presentes. Luego, dejó su firma registrada en una de las paredes del establecimiento, siendo el primero de muchos artistas que proyecta invitar la escuela para que sean parte de la educación musical de los alumnos.

Un artista de todos los estilos

El tecladista mendocino Juan Emilio Cucchiarelli ama la música desde que tiene memoria. Se ha formado en diferentes géneros, como el tango, el jazz, el folclore y el rock. Desde hace un año recibió la propuesta para ser miembro estable de Los Piojos, cuando la banda anunció su regresó en 2024. A fines del año pasado los liderados por Ciro Martínez iniciaron una gira que incluyó siete recitales en el Estadio Único de La Plata. También fueron parte del line up del Cosquín Rock 2025, tocaron en Rosario, en el cierre del Quilmes Rock y en el Teatro Griego Frank Romero Day, con entradas agotadas. En todos estos conciertos el maipucino ha sido parte de la banda que forjó el regreso más exitoso de los últimos años.

Junto al músico mendocino Joaquín Guevara, Cucchiarelli ha ganado renombre en los últimos años en función de sus grandes aportes a la música, entre los que se destacan los arreglos orquestales de diversas Fiestas de la Cosecha: con Lisandro Aristimuño (2019), Ciro Martínez (2020), Pedro Aznar (2021), David Lebón (2022) y Divididos (2023). También fue uno de los directores de la música en vivo de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2018 y ha viajado por el mundo gracias a su talento.

«Yo creo que el cambio es saber que podés tocar un montón de géneros, muchos estilos distintos. Me animo a muchas cosas y eso es lo que veo que me da versatilidad», subrayó Juan Emilio al finalizar el encuentro.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se trata de una deflectometría, un ensayo no destructivo que simula el impacto de vehículos pesados y miden su efecto
La Municipalidad de Guaymallén impulsa la “Semana de Descuentos – Especial Niñez en Compra Local” para incentivar el comercio y
El intendente Marcos Calvente encabezó la apertura, en una jornada que reunió a deportistas, entrenadores y representantes de clubes del
La institución depende de la Municipalidad de Guaymallén. El intendente Marcos Calvente participó del festejo y destacó la tarea del
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊