El plan de recuperación de calles en Guaymallén sumó una importante novedad en los últimos días. Se trata de la posibilidad de que los vecinos y el municipio cooperen para ejecutar obras que resultan urgentes, a través del llamado Plan Comuna-Vecino y que es posible gracias a la modificación de una ordenanza municipal (8205) vigente desde 1984. El nuevo esquema se implementó por primera vez esta semana, con los vecinos del barrio Smata, que aportan los materiales con los que se pavimenta la calle Virgen de la Medalla Milagrosa.
La obra mencionada es la primera que se concreta gracias a la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Guaymallén. La norma establece que los vecinos podrán solicitar la ejecución de obras “asumiendo el compromiso de proveer los materiales que insuma la ejecución, aportando los mismos y/o reembolsándolos a través del sistema de tasas municipales”. Esto quiere decir que una vez finalizada la pavimentación de la calle, el material utilizado será cargado al detalle de las tasas por servicios municipales.
La calle Virgen de la Medalla Milagrosa se encontraba en muy mal estado y su recuperación era un reclamo de vieja data. Ante la falta de respuestas y la urgencia de la solución de este problema, los vecinos recurrieron a esta herramienta novedosa que ofrece la comuna e iniciaron los trámites correspondientes.
Entre los detalles que pueden leerse en la ordenanza, se destaca la transparencia del esquema de aplicación. El pedido se inicia en mesa de entradas o en las delegaciones municipales. Luego, es sujeto de análisis, se determinan los costos de las obras requeridas y se acuerdan montos y formas de pago, aclarando que en ningún caso se admite el pago en efectivo de los aportes reembolsables.
Todos aquellos vecinos que estén interesados en el plan Comuna-Vecino pueden acercarse a la delegación municipal más cercana.