Un grupo de 29 emprendedores de Guaymallén participaron del Programa de Formalización y Fortalecimiento para Emprendedores. Recibieron capacitación desde la Universidad Nacional de Cuyo, por lo que hoy recibieron sus diplomas que acreditan su cursado, pero además, también recibieron un Aporte No Reembolsable (ANR) desde la Municipalidad de Guaymallén, para adquirir maquinaria, materia prima u otros insumos para la producción.
El Programa de Formalización y Fortalecimiento para Emprendedores está destinado a vecinos del departamento que cuenten con un emprendimiento en funcionamiento. Se les brinda acompañamiento multidisciplinar e integral mediante capacitaciones, formulación de la idea de negocio y la entrega de un ANR; en este caso el aporte fue de 1,8 millones de pesos.
Este programa busca optimizar procesos productivos, afianzar los vínculos interpersonales y desarrollar capacidades organizativas de los emprendedores, tanto de manera individual como asociativa. Se trata de una apuesta firme por mejorar la calidad de vida de quienes impulsan estos proyectos, así como la de sus familias.

La instancia formativa fue impartida por la Universidad Nacional de Cuyo e incluye contenidos como creatividad aplicada a la idea de negocio, determinación de costos y precios, desarrollo del plan de negocio, análisis del mercado objetivo y desarrollo y gestión de proyectos. El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar herramientas valiosas para potenciar los emprendimientos y mejorar la calidad de vida de los emprendedores y sus familias a través de un enfoque integral y práctico.
A través de esta alianza institucional, se busca no solo facilitar espacios de comercialización, tanto físicos como virtuales, sino también acompañar a los y las emprendedoras en procesos fundamentales como la certificación, visibilización y formalización de sus actividades. De este modo, se aspira a garantizar condiciones de trabajo dignas, inclusivas y sostenibles.

El acto de entrega de certificados y ANR se realizó en las Salas de Arte Libertad, de Villa Nueva, y fue encabezado por el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén, Ignacio Conte, el subdirector de Desarrollo Económico Joel Infante, y la coordinadora del Equipo Técnico del Área de Vinculación y Transferencia Científico Tecnológica de la UNCuyo Nadia Alonzo.
El secretario de Gobierno Ignacio Conte dijo que “desde el municipio queremos generar un clima de inversión, una apuesta a los comercios y a los emprendedores. Desde este año si alguien quiere abrir un comercio no paga ninguna tasa; tenemos también Guaymallén invierte con vos, por el que te devolvemos el 40% de la inversión, la mitad en efectivo, la otra mitad en crédito fiscal para tasas futuras. Queremos que ustedes puedan seguir creciendo y que la economía del departamento siga creciendo”.