Quedó inaugurada la muestra “Puentes al arte- 2ª edición”, a cargo de la Escuela de Educación Integral 2-717, de Dorrego. La exposición estará disponible hasta el 3 de noviembre y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 9 a 19h, en Lincoln 277 de Villa Nueva.
En esta segunda edición de “Puente al arte” exponen unos 45 estudiantes con discapacidad intelectual. “Se trata de un proyecto que empezó el año pasado y la idea es que los estudiantes de la Escuela Especial 2-717, tanto desde el ciclo orientado hasta el ciclo básico, puedan participar en una exposición que integre todas las producciones que realizaron durante el año. En esta ocasión han participado los talleres profesionalizantes, es decir, los chicos que cursan desde tercero a sexto año en los talleres de Cerámica, Gráfica multimedial y Dibujo, pintura y escultura”, explicó Fernando Aguayo, profesor de Cerámica del establecimiento.
Durante el evento de apertura participaron también los profesores de Música y Gastronomía, con canciones en vivo y galletitas dulces y saladas para degustar.
“En la educación especial, una de las cosas que nos ayuda muchísimo en el trabajo es la construcción de redes, que podamos apoyarnos entre instituciones, trabajar con otras escuelas, trabajar con otros centros de salud, con otros organismos; es lo que realizamos durante todo el año”, agregó Aguayo, resaltando el apoyo de la Municipalidad de Guaymallén al brindarles un espacio para poder exponer.
Las obras presentadas son el resultado de un proceso sostenido de aprendizaje artístico accesible, donde cada producción refleja el compromiso, la sensibilidad y la creatividad de sus autores.
Este trabajo fue posible gracias a un equipo docente comprometido con la formación, integrado por Ciro Remy, Fernando Aguayo Muñoz, Gabriela Perafán, Geraldine Alcaraz, Yamila Pachele, Alicia Ruiz y Sofía Moran, junto con el acompañamiento institucional de la vicedirectora Beatriz Allía y la directora Ariadna Arredondo, y el apoyo activo de las familias de cada estudiante.