«Letra más letra»: relatos de José Alberto Cazorla se suman al espacio virtual de Guaymallén para escritores locales

El municipio lanzó recientemente “Letra más letra”, una nueva sección creativa destinada a reflejar la producción de los escritores locales. Allí, los amantes de la literatura podrán acceder y descargar el contenido a través del link http://letramasletra.guaymallen.gob.ar/.

En esta oportunidad, los relatos “Como lo veían a San Martín en EEUU” ” y “Caramelo Media hora”, del escritor José Alberto Cazorla, darán continuidad al ciclo.

Cazorla nació en Mendoza, un 20 de noviembre de 1954. Se matriculó como Contador Público Nacional pero, paralelamente, incursionó con marcado interés en la investigación histórica, ingresando a través de ella al mundo de la escritura.

Realizó guiones históricos, con dosis de humor para Radio 94.1,  La Red. Publicó los libros “Charlas en el Ateneo de Tango-Mendoza”, también “Y vos quién sos, – Historias de la Patria”. Asimismo cuenta con un podcast y, a través de Spotify, ha subido más de 170 audios con relatos sobre historia argentina, internacional y tango.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El foro organizado por la Municipalidad de Guaymallén, se realizó en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas de la
La Municipalidad cumple con un plan de trabajo que incluye estudios estructurales, cierre perimetral y protocolos de higiene y seguridad.
Orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos, estas tareas comprenden nuevas veredas, cordón, cuneta y banquina, apeaderos
Una oportunidad para que el sector turístico de Guaymallén aprenda a diseñar contenido visual y mejorar su comunicación en redes,
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊