La Municipalidad de Guaymallén invita a visitar la muestra “El Resiliente”, compuesta por dibujos, grabados, óleos y técnicas mixtas realizados por Walter Huertas. La misma quedó inaugurada el pasado viernes en el Centro Cultural Pascual Lauriente y se podrá disfrutar hasta el 12 de octubre, de lunes a viernes de 8 a 18h, en Bandera de Los Andes 8956, de Rodeo de la Cruz. La entrada es libre y gratuita.
Durante la inauguración, Huertas presentó también un libro de su autoría de la saga denominada “El ángel caído”, un relato de línea histórica de la Argentina entre 1960 y 1970. Además, interpretó un repertorio musical acompañado por la guitarra de Hugo Budini.
Acerca del artista
Walter Huertas nació en la provincia de San Juan, el 30 de diciembre de 1958. Es pintor, músico y docente de arte. A los ocho años se trasladó junto a su padre, el artista Primo Huertas, a vivir a Mendoza. Es sobrino de Segundo Huertas Aguiar, pintor reconocido internacionalmente.
En su adolescencia ayudaba a su padre en la realización de paisajes para vender como artículo decorativo. En esa época adquirió un gran dominio de la espátula, pintando naturalismo. Luego se trasladó a Buenos Aires, donde estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Fue detenido durante la época del Proceso de Reorganización Nacional y, tras ser liberado, regresó a Mendoza.
Terminó sus estudios de arte en la UNCuyo y comenzó a dar clases en distintos niveles educativos; además de tener su propio atelier y dar clases particulares.
Entre 1980 y 1987 integró el conjunto vocal instrumental Nacencia, con el que produjo dos discos de pasta. Estudió canto lírico en el Teatro Colón y participó de zarzuelas dirigidas por Alberto Caparotta. Fue integrante del grupo Coral Lutherieces. Actuó en diversos escenarios de la provincia y el país.
Vivió 20 años en el Valle de Uco, desarrollando su tarea docente y dedicando su obra pictórica al abstracto simbólico y paisajismo. Realizó distintas exposiciones en Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, Córdoba y Chile.
En 2021 editó su primer libro de la saga “El ángel caído”.
En la actualidad se encuentra abocado a desarrollar proyectos en los que la creatividad y el arte actúen como medio de contención y reflexión. Prepara un espectáculo musical y continúa pintando.
La muestra “El Resiliente” es una pequeña retrospectiva de sus últimos 20 años como artista.