Nuevo taller de escritura creativa sobre Guaymallén

La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte invita a participar del taller de escritura creativa “Guaymallén oculto. Todo esto ¿era viña?”, a desarrollarse a partir del miércoles 2 de agosto, de 18 a 20h.

La iniciativa está destinada al público en general, mayor de 16 años, y estará a cargo de los profesores Frank Morán y Nicolás Garro. Tendrá una duración de 15 encuentros, una vez por semana. La actividad es gratuita y con cupos limitados. Para participar, los interesados deberán inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/X4ef3qY5YJNydaEJ7

Escribir sobre Guaymallén

“Guaymallén oculto. Todo esto ¿era viña?” va en busca de historias que tiendan un puente entre que lo que ya fue escrito sobre espacios del departamento y lo que puede narrarse, intentando rescatar testimonios de lo pasado, que no debiera pasar inadvertido, ya que es parte de la esencia en la que se ha forjado este lugar.

Entre los objetivos de la propuesta, se busca poner en valor a los autores que escribieron sobre Guaymallén y también los relatos orales que son parte del acervo popular de la comunidad, a la vez que intenta producir narraciones desde la contemporaneidad en los nuevos espacios, poniendo en perspectiva las diferencias generacionales y los cambios ocurridos a lo largo de la historia.

La actividad se llevará a cabo desarrollando principalmente el microrrelato, aunque también se indagará en otros formatos de comunicación digital y multimedia, para que el alcance y difusión de las producciones sea mayor y multifacética.

Los docentes

Frank Morán es profesor de Lengua y Literatura en escuelas de enseñanza media, instituciones para jóvenes y adultos, en educación especial domiciliaria y en contextos de encierro. Es autor de diversos proyectos y talleres educativos sobre escritura creativa, poesía, cuento, lingüística y concursos de ortografía. Además, ha desarrollado talleres y proyectos literarios en formato radial y podcast.

Nicolás Garro es docente en Fundación Vínculos Estratégicos, Seos y CAE, a cargo del Proyecto de Alfabetización Infantil a través del cuento, del taller de Producciones audiovisuales para niños, niñas y adolescentes y acompañante en el taller Filosofía para niños. Se ha desempeñado como maestro comunitario, tallerista y gestor cultural, coordinando proyectos de literatura infantil.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Municipio de Guaymallén, el Área Sanitaria Departamental (del Ministerio de Salud de la Provincia) y OSEP, organizaron una jornada
El municipio abrió las inscripciones para una capacitación gratuita que brindará herramientas de comunicación en inglés orientadas a emprendedores que
Llega otra edición de “Birra and Beats”. Será el miércoles 19 de noviembre en Mola Bar. Se podrá disfrutar de
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊