El tanatólogo Javier Lamagrande presentó “El sanador herido”

El viernes, la sala Armando Tejada Gómez del espacio Julio Le Parc fue el escenario elegido para la presentación del libro “El sanador herido”, de Javier Lamagrande.

En esta nueva obra de Lamagrande se encuentra la base de la tanatología y de su formación, pero desde una visión en carne propia de esta vivencia que hoy le toca transitar, tras la muerte de su esposo. El autor pone una vez más de manifiesto los “derechos de una persona en duelo” y la importancia de visibilizar este proceso desde una mirada sana, sin patologizar.

“La muerte y, obviamente, la vida son caras de una misma moneda y, desde la experiencia, busco poner en palabras todas esas emociones que a veces circunstancias, personas, leyes u otras cosas no dejan ver cuando uno atraviesa un duelo, y no permiten que los que nos rodean lo vean, entiendan y acompañen”, dice Javier.

Sobre el autor

Lamagrande estudió Psicooncología Pediátrica en la Universidad Isalud, de Buenos Aires. Está especializado en cuidados paliativos generales y pediátricos. Es miembro de la Red Argentina de Prevención del Suicidio. Actualmente se desempeña como tanatólogo, acompañando a personas en el último tramo de su vida.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estas obras, que se ejecutan entre Ponce y Pichincha, permitirán mejorar la circulación y la seguridad vial. Se trata de
La capacitación estuvo a cargo del jefe del departamento de Toxicología de la Provincia, Sergio Saracco. Se dictó en el
Los trabajos permitirán mejorar la seguridad vial y optimizar el sistema de riego en toda la zona de influencia
Desde el 27 de octubre, las familias podrán realizar el trámite de manera presencial o virtual hasta el 4 de
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊