Pascual Lauriente: artes plásticas, literatura y música se conjugaron en la inauguración de la muestra “Naturalmente”

El viernes, en el Centro Cultural Pascual Lauriente,  quedó inaugurada la muestra pictórica “Naturalmente”, a cargo de las artistas visuales Fernanda Hidalgo, Ana Gómez, Carina Cantisani, Laura Boga, Leticia Schroeder y Miriam Zarantonello, integrantes del grupo Latente. En este marco se realizó también la presentación del libro “Pasos”, de la escritora Eva Zamporlini.

Con estrada libre y gratuita, las obras podrán ser visitadas de lunes a viernes de 8 a 18h, en el mencionado espacio, ubicado en Bandera de Los Andes  8956, de Rodeo de la Cruz.

El encuentro se coronó con el ensamble de cuerdas, perteneciente a la Orquesta Municipal de Guitarras, Tito Francia.

 “Naturalmente” unidas por el arte

A Fernanda, Ana, Carina, Laura, Leticia y Miriam las unió el amor por el arte.

“Naturalmente” introduce en un universo donde lo real puede ser irreal, permitiendo dejar volar la imaginación a lugares inusitados. En el proceso creativo, estas artistas juegan con los colores, texturas, formas y composición en diversos materiales. De una forma muy particular, cada una interpreta la naturaleza, ya sea desde la fotografía, la pintura, con técnicas mixtas, collage y arte textil.

La muestra es un homenaje a la querida amiga, artista, docente y compañera fallecida Mariana Obredor. Podrá ser visitada hasta el 24 de junio, de lunes a viernes de 8:30 a 18h, en Bandera de Los Andes 8956, de Rodeo de la Cruz. La entrada es libre y gratuita.

“Pasos” de Eva Zamporlini

El libro “Pasos” recoge una porción de la vasta producción de la poeta y profesora de Lengua y Literatura Eva Zamporlini. Este poemario ha sido diseñado desde la reflexión que ofrece la experiencia de vida de la autora.

En ella se encuentra el vínculo con la naturaleza, a través de múltiples metáforas. Aparecen pensamientos profundos, objetos transformados en soportes de grandes enigmas humanos, que enmarcan las constantes preocupaciones desde la introspección como recurso predominante a lo largo de todo el texto.

Zamporlini es docente jubilada, especializada en literatura infantil y juvenil. Ha coordinado numerosos talleres literarios, actividad que sigue realizando en la actualidad. Ha obtenido, además, reconocimientos por sus obras en certámenes y publicaciones varias.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El SAC (Sistema de Alerta Comunitaria) es un programa de la Municipalidad de Guaymallén para mujeres víctimas de violencia, para
En el marco del Mes de la Niñez, la muestra del taller de Elisa Sánchez estará disponible hasta el 31
A partir del 14 de agosto se realizarán obras para mejorar las condiciones edilicias de la sala de lectura más
Las intervenciones tienen como objetivo mejorar el tránsito del transporte público de pasajeros en esta zona de Rodeo de la
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊