“Puentes al arte”: la Escuela de Educación Integral 2-717 presenta una nueva muestra en el Blas Shopping

Este viernes, desde las 18h, se podrán apreciar las obras realizadas por estudiantes de primero y segundo año.

La Municipalidad de Guaymallén invita a la inauguración de la muestra “Puentes al arte” de los estudiantes de la Escuela de Educación Integral 2-717, de Dorrego. El encuentro será este viernes 18 de octubre, a las 18h, en la Sala Blas Shopping (extensión Salas de Arte Libertad), con entrada gratuita.

La exposición estará disponible hasta el 4 de noviembre y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8:30 a 19h, en Lincoln 277 de Villa Nueva.

La muestra incluye producciones bidimensionales y tridimensionales hechas en cerámica, pintura y materiales resignificados, realizadas por estudiantes. La escuela, con apenas diez años de vida, tiene como propósito educar a jóvenes y adolescentes con discapacidad intelectual y mental.

Esta iniciativa es el inicio del proyecto educativo institucional “Puentes al arte”, que busca generar exposiciones en territorio con las producciones artísticas realizadas por los y las estudiantes de la EEI 2-717. En esta primera edición participan los alumnos de primero y segundo año y de toda la especialidad en Cerámica.

Mirada que incluya y empatice

“Recuperamos la palabra Puentes como título de la muestra y del proyecto para destacar los logros de la educación artística en jóvenes y adolescentes con discapacidad.

Educar es en sí un acto que conecta el mundo con el aprendizaje, el saber con el descubrir, a docentes con estudiantes, a educadores con educandos. `Puentes´ porque, como elemento arquitectónico que une espacios y lugares muy distantes o apenas separados, vemos una metáfora para reflexionar sobre el derecho al arte y la cultura en las personas con discapacidad. Un derecho que suele enfocarse en el acceso al consumo cultural, pero que aquí ambicionamos a un nivel mayor, a la participación activa y al protagonismo dentro del propio escenario cultural.

Aquí, cada estudiante asume un rol de hacedor, de artista, de creador y creadora. También, y quizás como metáfora principal, los `Puentes´ son ellos y ellas, que a través de sus producciones nos acercan a su imaginario, a sus poesías hechas imágenes, a sus ideas. Otro tipo de arte, genuino y experimental, en proceso y en ascenso. Invitamos a que valoren cada producción desde esta mirada, una mirada que incluya y empatice, y permita atravesar este nuevo puente hacia el arte”, expresaron los representantes del establecimiento.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊