Los alumnos del programa Barrio Le Parc se lucieron en la muestra de cierre 2024

El objetivo del encuentro fue compartir con el público presente una puesta artística que reflejó lo aprendido, en un lugar de esparcimiento.

El programa social y cultural Barrio Le Parc cerró un gran año de trabajo con una muestra abierta al público en general, de la que participaron los 18 talleres que son parte de la iniciativa.

El encuentro se realizó en el Espacio Cultural Julio Le Parc, donde los alumnos pudieron lucir parte de lo aprendido durante este 2024 en los talleres de artes visuales, entre los que se encuentran mosaiquismo, pintura decorativa al óleo y acrílica, ilustración y fanzines, caricaturas, vitrofusión, relieves, textura y reciclaje y tejido. Además, los integrantes del Taller de escritura “Cómo contar una historia”, a cargo de Javier Cusimano, y el de Improvisación teatral, encabezado por Virginia Bernad, realizaron diversas intervenciones sobre narración  y actuación. También hubo una exhibición integrada de literatura y danza, con la participación del Taller de escritura creativa “Guaymallén Oculto: la piedra invisible”, a cargo de Frank Morán y Nicolás Garro, y los talleres de danzas contemporáneas, dirigido por Natacha Gabrielli; de danzas folclóricas, a cargo de Magalí Leonforte, y zumba, con la profesora Myriam Britos.

Participó con música en vivo la Escuela Municipal de Rock Mario Mátar con sus ensambles. Y, al finalizar, el grupo de murga estilo uruguaya “La caprichosa agazapada”, dirigido por María Jazmín Montiveros, presentó un repertorio de canciones producidas durante el año.

El objetivo del encuentro fue compartir con el público presente una puesta artística que reflejó lo aprendido, en un lugar de esparcimiento. La propuesta finalizó con la música del Dj Uter. Estuvieron presentes la directora de Cultura de Guaymallén, Carolina Vico, y el subsecretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca.

Sobre el programa

Barrio Le Parc es una iniciativa organizada de manera conjunta por la Subsecretaría de Cultura de Mendoza y la Municipalidad de Guaymallén. El proyecto tiene como finalidad principal generar la interacción e integración de la comunidad guaymallina en el Espacio Cultural Julio Le Parc, como un lugar de encuentro tanto para los vecinos como para los hacedores culturales y espectadores de los eventos artísticos que dicho espacio propone. A través de 18 talleres gratuitos, más de 200 alumnos de todas las edades asisten semanalmente a este centro cultural.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊