Calvente participó de una charla para emprendedoras de Guaymallén: las herramientas de financiación disponibles

Se trata de personas que aprovecharon el espacio de costura colaborativa que funcionó durante el mes de enero en la Escuela de Oficios de Guaymallén.

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, participó del cierre de ciclo del Espacio de Coworking de Costura que funcionó durante el mes de enero en la Escuela de Oficios de Guaymallén.

En este encuentro, se presentarán las líneas de fortalecimiento disponibles (ayuda directa y apoyo para emprendedores) para acompañar la transición de ser personas con habilidades en costura a convertirse en verdaderas emprendedoras. Durante el proceso, se ha identificó un gran potencial en estos participantes para iniciar sus propios proyectos.

Al final de la actividad, se entregaron prendas creadas en el marco del proyecto Eco Dedal (moda circular).

Los programas disponibles

Programas de Fortalecimiento para Emprendedores

La Municipalidad de Guaymallén invita a los emprendedores del departamento a formar parte del Programa de Ayuda Directa, una iniciativa destinada a ofrecer formación y asistencia financiera a los proyectos locales. Este programa busca fortalecer e impulsar los emprendimientos, brindando el acompañamiento y las herramientas necesarias para que los proyectos puedan desarrollarse de manera exitosa.

Los interesados en acceder al programa deberán acercarse a la Coordinación de Desarrollo Emprendedor, dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico.

Para más información, dirigirse a la Coordinación de Desarrollo Emprendedor en Mitre y Godoy Cruz, distrito San José (Guaymallén), de lunes a viernes de 8 a 14 horas. También pueden comunicarse a los teléfonos 261-3822030 y 261-5065309, o enviar un correo electrónico a deguaymallen@gmail.com.

Formalización y Fortalecimiento de Emprendedores

El programa de Formalización y Fortalecimiento de Emprendedores de la Municipalidad de Guaymallén tiene como objetivo proporcionar recursos técnicos y financieros para el desarrollo productivo, además de generar un marco legal que permita a cada emprendedor del departamento acceder a un beneficio económico en forma de Aporte No Reembolsable (ANR).

Este programa está dirigido a personas físicas y jurídicas, como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, organizaciones vecinales, organizaciones de microcrédito, campesinas, de agricultura familiar, empresas recuperadas, y otras organizaciones solidarias e indígenas inscriptas en el área de Economía Social.

Requisitos:

Poseer Monotributo Social, categoría A o B.
Ser emprendedor independiente (excepto aquellos con ingresos menores o iguales al salario mínimo vital y móvil).
Ser residente del departamento de Guaymallén (personas físicas y jurídicas).

Para más información, dirigirse a la Oficina de Desarrollo Emprendedor en Carril Godoy Cruz 1240, 2° piso, San José (Guaymallén), de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. También pueden comunicarse al 261-3822030 o 261-5065309.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Será el miércoles 13 de agosto, con entrada gratuita. Una propuesta pensada para el disfrute de niños y niñas.
Fue creada por los alumnos de la escuela Quesada y cuenta con propuestas lúdicas que fomentan el vínculo entre lo
El intendente destacó la la importancia de la vinculación público-privada y presentó las medidas implementadas por su gestión para incentivar
Los participantes pudieron degustar platos del Restaurant Palatto junto a los vinos de la Bodega Barberis.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊