Infraestructura urbana: así avanza la construcción de la rotonda de Elpidio González y Estrada

Se trata de una obra integral que incluye alcantarillas, veredas, banquinas, puentes, líneas de drenaje y mejoras del canal de riego de Irrigación.

Con fondos propios,  a través de la etapa 40 de su Plan Intervenciones Urbanas y con un avance de obra del 65 por ciento, la Municipalidad de Guaymallén avanza sin pausa en la construcción de la rotonda de Elpidio González y Estrada.

Esta nueva rotonda, que se incorpora y complementa las obras de recuperación integral de calle Estrada que el municipio materializó a través de la etapa 36 del mismo plan, tiene como objetivo mejorar la transitabilidad y la fluidez vehicular en la zona, caracterizada por un alto crecimiento poblacional.

Complementariamente la intervención incluye la construcción de alcantarillas, veredas, banquinas, puentes,  líneas de drenaje y mejoras del canal de riego de Irrigación. De esta forma quedarán garantizados todos los elementos de seguridad propios de una rotonda, en un contexto donde los caudales de tránsito se incrementan anualmente.

Una vez finalizado el hormigonado integral de esta obra, el municipio dará comienzo a los trabajos de asfaltado del sector.  La intención es habilitar la circulación antes del inicio del calendario escolar.

La obra responde a la necesidad de poner en valor el espacio público y de sumar infraestructura en sectores donde, a partir del desarrollo inmobiliario y de emprendimientos comerciales, aumentan el riesgo de incidentes viales.

La  Rotonda de Elpidio y Estrada  en detalles:

Construcción de una nueva base estructural que cobija la carpeta de concreto asfáltico modificado.

Ejecución de cordón, cunetas, banquinas.

Puentes peatonales sobre canal con baranda metálica.

En la zona peatonal, luego de concretar nuevas conexiones domiciliarias, se construyen veredas y esquinas ampliadas con rampas, dando mayor superficie en beneficio del peatón y mejorando la accesibilidad.

Ejecución de una rotonda como ordenador del tráfico.

Ejecución de nuevos apeaderos, mejorando zonas de espera y accesibilidad para los usuarios del transporte público.

Nuevos puentes peatonales, en cada uno de los frentistas y en esquinas.

Calzada de base granular imprimada y posteriormente base negra 5 cm y carpeta de asfalto modificado de 5 cm de espesor.

Cambio de luminarias a LED, lo que otorga mejor luminosidad y seguridad al tránsito y  los transeúntes.

Incorporación de forestación y equipamiento urbano, compuestos por especies arbóreas y arbustivas adaptables a nuestro clima.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 350 alumnos participaron de las jornadas organizadas por la biblioteca Almafuerte y la Asociación Sanmartiniana.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50
El músico y compositor ha colaborado con producciones de Phil Collins, Chester Thompson y Abe Laboriel, entre otros artistas de
El intendente de Guaymallén explicó aspectos técnicos de la obra ante un público especializado que se congregó en la Facultad
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊