La Municipalidad de Guaymallén impulsó un taller de reutilización textil con enfoque en economía circular

El pasado 17 de mayo, se realizó un encuentro de capacitación en la Escuela Patricias Mendocinas, donde vecinas y vecinos aprendieron técnicas básicas de reutilización textil. La actividad formó parte del compromiso municipal con la sostenibilidad y la economía circular.

La Municipalidad de Guaymallén llevó adelante el Taller de Técnica Básica de Reutilización Textil”, que tuvo lugar el pasado 17 de mayo, de 9:30 a 12:30 hs., en la Escuela Patricias Mendocinas, ubicada en calle Libertad 820, Villa Nueva.
Esta propuesta, de carácter educativo y ambiental, forma parte de las acciones impulsadas por el municipio para promover hábitos sustentables, el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de la economía circular.


Una industria que contamina

La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, ocupando el segundo lugar luego de la industria petrolera. Esta situación genera una preocupación creciente, dado que muchas de las prendas y residuos textiles pueden tardar décadas —o incluso siglos— en degradarse.


Economía circular: una alternativa sostenible

Durante la jornada, se compartieron herramientas y conocimientos sobre el modelo de economía circular, un enfoque que busca:

  • Reducir el desperdicio

  • Maximizar el uso de recursos existentes

  • Promover la reutilización, el reciclaje y la reparación

  • Disminuir la demanda de recursos naturales

  • Reducir el consumo de energía

  • Generar conciencia ambiental

En este contexto, la reutilización textil se convierte en una herramienta clave para transformar residuos en nuevos productos útiles, reduciendo el impacto ambiental y fomentando nuevas oportunidades productivas y creativas.


El rol activo de Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén continúa posicionándose como un referente provincial en la implementación de políticas públicas sostenibles. A través de talleres como este, no solo se busca capacitar a la comunidad, sino también fortalecer una cultura de compromiso ambiental y responsabilidad social.

Con el apoyo de la ciudadanía, el sector privado y programas educativos, el municipio sigue apostando por iniciativas que promuevan un futuro más limpio, responsable y circular.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Centro Móvil de Información Judicial ofrecerá asesoramiento legal gratuito en diversas ramas del derecho. Esta es una excelente oportunidad
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Con la participación del Municipio de Guaymallén y organismos provinciales, se realizará el evento “Eco Dedal”, enfocado en la recolección
Con un homenaje a Spinetta, el encuentro tendrá lugar el 8 de agosto. La entrada se canjeará por cuadernos que
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊