Guaymallén invita a un Taller de Estatuas Vivientes para niños

La actividad está destinada a chicos entre 8 y 12 años. Los interesados podrán anotarse de forma online y gratuita, hasta agotar los cupos disponibles.

En el marco de las actividades programadas para estas vacaciones de invierno, Guaymallén se suma a la propuesta del Sexto Festival Internacional de Estatuas Vivientes, con la iniciativa de la Compañía Ensamble Mendoza que presentará el taller “Mancha congelada ¡Armemos una estatua!”.

La actividad es para niños y niñas entre 8 a 12 años, con cupos limitados. La inscripción es a través del siguiente link: https://forms.gle/eSfWyjQFjJGZjd8S9, donde deberán completar el formulario web. Se podrán anotar  hasta el mismo día del taller (o hasta agotar los cupos disponibles).

Vale aclarar que se podrá optar solo por una fecha de las detalladas a continuación:

  • Martes 8 de julio, de 15 a 17h. Espacio Cultural Julio Le Parc
  • Miércoles 9 de julio, de 15 a 17h. Espacio Cultural Julio Le Parc
  • Jueves 10 de julio, de 15 a 17h. Centro Cultural Pascual Lauriente
  • Martes 15 de julio, de 15 a 17h. Espacio Cultural Julio Le Parc
  • Miércoles 16 de julio, de 15 a 17h. Espacio Cultural Julio Le Parc

Sobre el taller

En esta capacitación, a cargo de las profesoras Gisel Ávila y Estefanía Montenegro, los pequeños podrán explorar el arte de las estatuas vivientes de manera divertida y creativa. A través de juegos y actividades, desarrollarán sus habilidades de expresión corporal y comunicación no verbal y podrán crear sus propias estatuas vivientes.

Además, aprenderán sobre la historia y el arte de las estatuas vivientes y cómo pueden expresar emociones y contar historias sin palabras. Trabajarán en equipo o de manera individual, explorando diferentes temas y emociones. Hacia el final del taller, los participantes podrán presentar sus creaciones con la compañía de familiares.

La iniciativa tiene como finalidad brindar una serie de herramientas beneficiosas para el desarrollo de la creatividad y la imaginación, mejorar la confianza y la autoestima en las infancias y, a través del trabajo en equipo, promover la colaboración mutua y el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

En el Mes de la Niñez, alumnos del colegio Sagrada Familia dejaron volar su imaginación con la propuesta de la
La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de agosto, en Lincoln 277 de Villa Nueva, con entrada gratuita.
El acuerdo interinstitucional busca optimizar recursos y promover acciones conjuntas. Las experiencias previas.
Del 14 al 17 de agosto, habrá más de 150 stands con juguetes, indumentaria y otros productos. Además, se podrá
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊