La Municipalidad de Guaymallén y el Iscamen firmaron un convenio de cooperación

El acuerdo interinstitucional busca optimizar recursos y promover acciones conjuntas. Las experiencias previas.

 

El intendente de Guaymallén Marcos Calvente recibió a José Orts, presidente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen), para acordar acciones conjuntas en el territorio de Guaymallén y  avanzar en proyectos específicos hacia futuro.

El presidente de Iscamen destacó que “a través de este convenio marco se encuadran las acciones que ya venimos realizando conjuntamente entre ambas instituciones, donde se destacan los ensayos de liberación de mosquitos Aedes aegypti estériles que comenzaron en el mes de marzo en el barrio Vía Piana de Guaymallén”.

Ese ensayo al que se refirió Orts, se realizó el 21 de marzo pasado, en la intersección de las calles Victoria y Gutemberg (distrito Belgrano). Ese fue el segundo que se realizó en el departamento. El anterior se había realizado en el mes de octubre de 2024, en el barrio Alameda de El Bermejo. Unos días después se hizo otra liberación de mosquitos estériles en San Martín y Godoy Cruz.

“Luego de que Guaymallén nos abrió las puertas, los ensayos de liberación se llevaron a otros departamentos de la provincia y se avanza para incrementar la liberación en la próxima temporada estival”, dijo Orts.

Imagen de la liberación de mosquitos estériles realizada en marzo pasado en el distrito Belgrano.

El intendente Calvente destacó “por lo que significa desde el punto de vista científico, es sumamente importante la participación del municipio en tareas puntuales y específicas de articulación en el territorio con los vecinos hay pocas instancias donde un municipio puede participar de una situación de transferencia científica que termine repercutiendo socialmente”.

Entre los temas que el organismo sanitario de Mendoza y el municipio vienen trabajando se destacan, además de los ensayos de liberación de mosquitos vectores de enfermedades, iniciativas vinculadas a generación y transferencias de tecnologías vinculadas con los ecosistemas agrícolas.

A partir de este convenio se articularán Acuerdos Específicos por proyectos de investigación, tecnológicos, científicos y culturales, a desarrollar en forma conjunta por los equipos técnicos de ambas instituciones. Dado que Iscamen cuenta con una sede en el distrito Kilómetro 8, Guaymallén, se buscará trabajar desde allí en la promoción e implementación de programas para control biológico de plagas y Buenas Prácticas Agrícolas en uno de los cinturones productivos más importantes de la provincia.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

En el Mes de la Niñez, alumnos del colegio Sagrada Familia dejaron volar su imaginación con la propuesta de la
La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de agosto, en Lincoln 277 de Villa Nueva, con entrada gratuita.
Del 14 al 17 de agosto, habrá más de 150 stands con juguetes, indumentaria y otros productos. Además, se podrá
La muestra de pinturas estará acompañada por las obras escultóricas de Pablo Lavoisier. Será inaugurada el martes 19 de agosto.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊