Artistas maestros de Guaymallén: un 8 de abril nacía Santiago Bertiz

Una vez más, la Municipalidad destaca la trayectoria de quienes se convirtieron en artistas maestros de Guaymallén, luciéndose en distintas disciplinas y representado al departamento en diversas geografías. Un día como hoy se recuerda de manera especial al músico Santiago Bertiz, al cumplirse 104 años de su natalicio.

Nació el 8 de abril de 1919, en Guaymallén. Folclorista y cuyano de pura cepa, desarrolló una exitosa y trascendente carrera, en la que se destacó como guitarrista, compositor y luthier.

Comenzó a familiarizarse con la guitarra desde niño, ya que su madre y su padre la tocaban. En su juventud, allá por la década del 40, participó en LV6 Radio Splendid de Mendoza, cuando era director artístico Alberto Rodríguez. Formó a los 18 años el dúo Bertiz-Ochoa, junto a Martín Ochoa. Más tarde, cuando se fundó Radio Aconcagua, fue músico estable de la emisora con el conjunto Aconcagua. La agrupación la componían Pedro Gullo, Bertiz, Ochoa y Honorato, quienes acompañaban a los artistas que visitaban la radio. En 1944 se sumó Tito Francia y formaron el Conjunto de las 5 guitarras.

Hilario Cuadros escuchó a Bertiz tocar en la radio y lo convocó para que integrara la primera formación de Los Trovadores de Cuyo, a sus 25 años. En ese medio también conoció a Antonio Tormo, luego de que este dejara la Tropilla de Huachi Pampa y viajara a Mendoza.

El suceso de Tormo en Radio Aconcagua fue tan grande que pronto le llegó una carta de RCA Víctor para grabar dos temas de prueba en Buenos Aires: “Los ejes de mi carreta” y “Amémonos”. Luego de 10 años en aquella ciudad junto a Tormo, Bertiz volvió a su Mendoza natal.

Junto a Tito Francia grabaron un disco en 1973 como Dúo Bertiz-Francia, que se tituló “Fiesta para cuerdas” y contenía música clásica y tangos. Además, fue fundador del grupo Los Cantares de la Cañadita.

Su virtuosa pasión lo hizo merecedor de importantes reconocimientos. En 1997, la Legislatura Provincial le entregó la Distinción Sanmartiniana, y en 2001 fue declarado Ciudadano Ilustre por la Municipalidad de Guaymallén. Además, el Congreso de la Nación le otorgó la máxima distinción del cuerpo: Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, y fue nombrado Académico de Honor por la Academia del Folclore de Cuyo.

Falleció el 28 de octubre de 2015, a sus 96 años, convirtiéndose en uno de los referentes más importantes de la música cuyana. Por eso hoy Guaymallén lo recuerda de manera especial y agradece el gran legado cultural que dejó a los mendocinos.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

En lo que va del año, la Municipalidad de Guaymallén ha colocado además, 10.200 vacunas antirrábicas. Trabajo conjunto con entidades
Llega otra edición del tradicional evento que reúne a emprendedores y artistas en la calle Mariquita Sánchez de Thompson.
Durante las próximas semanas, el predio de la Virgen estará cerrado por trabajos de mejora en su infraestructura, garantizando un
Fue inaugurada la exposición que reúne fotografías, pinturas, dibujos y grabados. Se podrá visitar hasta el 27 de noviembre.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊