Centro Verde / Reciclaje Inclusivo

Centro Verde de Guaymallén: la planta es una pieza clave dentro del Plan de Reciclaje Inclusivo, se trata de un espacio propio de la comuna, de acuerdo al compromiso asumido hace tiempo de reciclar con auténtica inclusión social.

Construida en un predio con una superficie de 44.217 m², se ubica en la calle Santa Isabel S/N, entre la calle del Vivero y Profesor Mathus del distrito El Sauce. La elección del terreno respondió a la necesidad de concentrar en un mismo sector varios espacios para el funcionamiento de distintas dependencias municipales. De hecho, próximo al lugar, se encuentran el Vivero Municipal, la sede operativa de Obras por Administración y la playa de secuestro de Tránsito.

La intervención implicó dos etapas de trabajo: la primera comprendió el cierre perimetral; estacionamiento; forestación; riego; báscula para el pesaje de ingreso y egreso de camiones con carga; una garita; dos naves independientes y de aproximadamente 800 m² cada una, destinadas al procesamiento de residuos secos urbanos; un núcleo de servicio, que incluye sanitarios, duchas, vestidores y cocina comedor para el personal; y la urbanización del entorno con veredas, cunetas, puentes, esquinas y rampas. Por su parte, la segunda contempló el bloque administrativo y un salón de usos múltiples (SUM). A esto se sumó el acceso principal vehicular y peatonal por Santa Isabel, jerarquizado con tótems de hormigón visto que identificarán y otorgarán carácter al lugar; un acceso secundario o de servicio por la calle norte; más bancos, papeleros y luminarias con tecnología LED. Es importante mencionar que, dado el perfil sustentable del proyecto, se utilizaron materiales en seco con baja huella de carbono, de poco mantenimiento y de alta resistencia. Estos, a diferencia de los considerados tradicionales, reducen el consumo de agua y de energía durante la construcción.

Otro detalle a tener en cuenta es que se procuró mantener la arboleda de eucaliptos localizada hacia el oeste del predio y recuperar los forestales de la misma especie en el interior. Esto permitió la creación de un espacio verde, conjuntamente con la huerta proyectada en el área central, sobre el que giran y miran los edificios.

Cabe destacar que, además de la infraestructura de vanguardia, actualmente el municipio dispone del equipamiento requerido para el reciclaje: 4 camiones, 2 cintas transportadoras, 2 enfardadoras, 2 autoelevadores, básculas de pesaje, insumos y acompañamiento técnico del proceso.

¿Qué es el Centro Verde de Guaymallén?
 
 

Es una planta de separación de residuos reciclables que inauguró la Municipalidad de Guaymallén en agosto de 2019 con el propósito de brindar la infraestructura y las condiciones necesarias para formalizar el trabajo de recuperadores urbanos, asociados en cooperativas, en el marco del Plan de Reciclaje Inclusivo.

Dentro del Centro Verde se desarrollan actividades de educación y promoción ambiental, contando con una huerta agroecológica y paneles fotovoltaicos.

PLAN DE RECICLAJE INCLUSIVO

PUNTOS DE RECEPCIÓN

QUÉ SEPARAR Y QUÉ NO

GUÍA DE SEPARACIÓN EN ORIGEN

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊