Corte de tránsito en el Notti: Calvente recorrió la obra sobre Bandera de Los Andes

La obra es realizada por la Municipalidad de Guaymallén para mejorar las condiciones de seguridad para vehículos y peatones, mas obras hídricas para evitar anegamentos. Los trabajos obligarán a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Comenzó la recuperación integral y ordenamiento del entorno del Hospital Pediátrico Humberto Notti. Se trata de una ambiciosa obra que encara la Municipalidad de Guaymallén.
Los trabajos implican un corte de tránsito en avenida Bandera de Los Andes, entre Sarmiento y Artigas, por lo que habrá desvíos para quienes circulen por la transitada arteria. Habrá cambio de circulación temporales en las calles Artigas y Mansilla para facilitar los desvíos del tránsito.

Quienes deseen ir al Hospital Notti, deben tener en cuenta que el ingreso al nosocomio se realizará por la Lateral Norte del Acceso Este.

Detalles de la obra

Los trabajos a realizar incluyen la renovación de la calzada y veredas con adoquines y baldosas de granito para consolidar un nuevo perfil urbano y la eliminación de desniveles que harán más fluida la circulación peatonal.
También se renovarán cordones, cunetas, alcantarillas y banquinas, así como se ejecutarán mejoras en los drenajes urbanos próximos al hospital, con el fin de evitar desbordes.

Además, se construirán nuevos apeaderos (mejorando zonas de espera y accesibilidad para los usuarios del transporte público), nuevos puentes vehiculares y peatonales, y se realizará el cambio de luminarias a tecnología LED.

Se incorporará forestación con especies arbóreas y arbustivas adaptables a nuestro clima, de bajo requerimiento hídrico.

El intendente Marcos Calvente explicó que la obra «contempla la intervención integral de los alrededores del hospital Notti, una zona muy concurrida, no solo por vecinos de Guaymallén, sino de toda la provincia. Es una intervención que va a mejorar sustancialmente las condiciones de seguridad ciudadana, pues se mejora mucho el alumbrado público, pero también la seguridad urbana: se van a nivelar las calles con las veredas, apeaderos más seguros, paradas de colectivos más seguras, mejora de los drenajes urbanos para evitar que estas zonas se siga anegando, inundando en las grandes tormentas de verano, así que le pedimos paciencia a los vecinos».

El intendente Marcos Calvente explica la obra y los cortes de tránsito.

El jefe comunal dijo que «en total todas las intervenciones van a llevar cerca de un año, pero los trabajos sobre Bandera de Los Andes tenemos contemplado que se realicen en cuatro meses, así que pensamos que en el mes de marzo ya se vuelve al tránsito normalmente en este tramo de calle Bandera de Los Andes entre Sarmiento y Artigas».

El intendente explicó además que «teníamos el deseo de ejecutar esta obra antes de que se produzcan los desvíos por los trabajos en el Acceso Este, pero también estaba supeditado iniciar estos trabajos para concretar algunos corrimientos de línea de edificación«. En este sentido Calvente agregó que «estamos recuperando espacio de la esquina de Sarmiento y Bandera Los Andes: había una construcción importante fuera de línea, así que hemos hecho los actos administrativos útiles para recuperar ese espacio, ampliar las calles y mejorar el sentido de circulación y el sentido de giro».

Calvente luego advirtió que el avance de la obra será muy dinámico, por lo que habrá más cortes de calle. «Hay que avisar a los vecinos también que en mes y medio, o dos meses durante las vacaciones escolares, vamos a cortar también calle Sarmiento y Artigas para realizar modificaciones puntuales en esas calles; así que se van a ir avisando progresivamente por las redes sociales y en los medios los cortes que que van a estar generando».

Cortes de tránsito

Para quienes circulan por Bandera de Los Andes hacia el este, deberán doblar hacia el norte por Artigas, luego por Pringles hacia el oeste hasta Sarmiento, para volver a Bandera de Los Andes. En este aspecto, hay que destacar que Artigas entre Bandera y Pringles tendrá único sentido sur a norte.

En el caso de quienes circulen hacia el oeste, deberán girar hacia el norte por Sarmiento y una cuadra más adelante doblar por Damián Hudson al oeste hasta Mansilla, donde se podrá girar al sur para retomar Bandera de Los Andes. Nuevamente hay que remarcar que Mansilla entre Bandera y Pringles tendrá único sentido norte a sur.

En cuanto a las líneas de colectivos que transitan por Bandera de Los Andes en ambos sentidos, tomarán los mismos desvíos que los vehículos particulares, con tres excepciones:

  • La línea 311, que viene desde el barrio San Martín al Hospital Notti, y habitualmente circula hacia el este por Pringles, girando por Artigas hasta Bandera de Los Andes. Ahora seguirá una cuadra más hacia el este por Pringles hasta Pedro B. Palacios, girará por Damián Hudson al oeste hasta Artigas y retomará Pringles hacia el oeste para volver al Barrio San Martín.

  • Las líneas 462 y 463, que vienen desde el Barrio La Estanzuela hasta el Notti. Ambas toman Bandera de Los Andes desde Artigas. A partir del lunes, girarán por Artigas hacia el norte hasta Pringles y tomarán Sarmiento para volver a Godoy Cruz.

 

Listado de paradas provisorias (líneas en sentido Oeste–Este)

  • Línea 645:

    • Pringles y Sarmiento

    • Sarmiento y Bandera de Los Andes

  • Líneas 620–914–915:

    • Artigas y Bustelo

    • Artigas y Pringles

    • Pringles y Sarmiento

    • Sarmiento y Bandera de Los Andes

  • Líneas 200–201–233–252–352–354–373–548–559:

    • Artigas y Bustelo

    • Artigas y Pringles

    • Pringles y Sarmiento

    • Sarmiento y Bandera de Los Andes

  • Líneas 547–552:

    • Artigas y Bustelo

    • Artigas y Pringles

    • Sarmiento y Pringles

    • Sarmiento y Bandera de Los Andes

  • Línea 311:

    • Palacios y Hudson

  • Líneas 462–463:

    • Pringles y Sarmiento

    • Sarmiento y Bandera de Los Andes

Listado de paradas provisorias (líneas en sentido Este–Oeste)

  • Líneas 200–201–233–252–352–354–548–559:

    • Sarmiento y Pedro del Castillo

    • Pringles y Artigas

    • Pringles y Mansilla

    • Mansilla y Álvarez Condarco

  • Líneas 547–552:

    • Sarmiento y Pedro del Castillo

    • Patricias Mendocinas y Artigas

    • Patricias Mendocinas y Mansilla

    • Mansilla y Álvarez Condarco

  • Líneas 620–914–915:

    • Sarmiento y Pedro del Castillo

    • Pringles y Artigas

    • Pringles y Mansilla

    • Mansilla y Álvarez Condarco

  • Línea 645:

    • Sarmiento y Pedro del Castillo

    • Pringles y Artigas

  • Línea 308A–315E (Media y larga distancia):

    • Sarmiento y Pringles

    • Pringles y Mansilla

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las actividades se desarrollarán en siete lugares estratégicamente distribuidos, ofreciendo opciones para diferentes intereses, edades y necesidades.
La presentación se hizo en la Plaza del Encuentro, ubicada en Libertad entre España e Italia, de Villa Nueva. La
La obra será realizada por la Municipalidad de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes. Los trabajos obligarán a desviar
El actor e influencer cerró su visita a la provincia con una charla en el departamento. Fue invitado por el
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊